Indice - Precedente - Siguiente


5. Crianza de aves



Fuentes de razas
Razas ponedoras
Razas productoras de carne
Razas de propósito doble
Comenzando una nueva manada
Manejo de las razas de carne
Manejo de las aves ponedoras
Otros principios generales de manejo


Este capítulo trata sobre la crianza de las razas mejoradas de pollos. Aún si este capítulo fuese mucho más amplio, no podría ofrecer toda la información que necesita el agricultor dedicado para proveerle el mejor cuido a sus nuevas razas. El buen uso de otros recursos de información y la acumulación de experiencia a nivel local ayudarán a llenar este hueco.

Si los agricultores están interesados en experimentar con las nuevas razas, o si están criándolas ya y quieren mejorar sus operaciones, este capítulo les proveerá algunos de los aspectos esenciales. Los aspectos más importantes son:

El interés y compromiso individual. En la crianza de ganado, no hay substituto para el buen cuido. Para tener éxito con las nuevas razas de pollos, el agricultor tiene que entender sus necesidades, estar preparado para proveerles la atención diaria requerida, y debe entender los pequeños detalles que son la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Sistema de administración. Por razones que se discuten más adelante, este manual recomienda el uso de un sistema totalmente contenido para las nuevas razas. Varias consideraciones locales pueden influenciar esta decisión, pero por lo general, un sistema contenido y bien administrado tiene el potencial más alto de éxito. Esto significará que las aves dependerán completamente del agricultor para todas sus necesidades.

Huevos o carne. Es mucho mejor el concentrarse en la producción de huevos o carne, no en ambos a la vez. Cuál ha de ser el producto principal depende del mercado local y los tipos de razas que estén disponibles. Algunas familias muy ocupadas con la producción de cosechas durante algunas temporadas pueden encontrar que un ciclo de ocho a diez semanas para la crianza de pollos para carne se ajusta muy bien al tiempo que tienen disponible fuera de temporada.


Fuentes de razas

Este manual no intenta discutir en detalle las muchísimas razas y combinaciones de razas a través del mundo. El número de nuevas razas disponibles en un país subdesarrollado es por lo general muy bajo. Los pollitos pueden ser transportados por avión de otros países, pero ésto resulta muy caro y los pollitos pueden ser destruidos debido a tardanzas y otros problemas durante el traslado.

Si la gente de su área ha trabajado con razas mejoradas, su historial puede ser de gran ayuda en la selección de una raza. Si no hay nadie cerca que haya tenido este tipo de experiencia, usted puede tratar de encontrar agricultores que hayan tenido éxito en otras áreas. Trate de escoger áreas que sean tan parecidas como sea posible a las suyas en materias como la estructura social, clima, altitud y la disponibilidad de agua y alimento.

Si no puede obtener consejos de agricultores con experiencia, usted tendrá que depender de las recomendaciones de criadores comerciales o de las fincas del gobierno. Conozca cuanto pueda sobre las características de su área antes de hablar con los criadores. Los pollitos de las razas más productivas tendrán los costos más altos, pero ésto constituirá una parte pequeña de sus costos totales - por lo regular, no es bueno el tratar de ahorrar dinero en este aspecto. Suponiendo que todos los demás factores son iguales, la raza más deseada es la que ponga la mayor cantidad de huevos o la que produzca la mayor cantidad de carne por unidad de alimento. Otras consideraciones son la robustez de la raza, la adaptabilidad de su área y del sistema de administración escogido y más que nada, su aceptación entre los agricultores locales.

Razas ponedoras

La decisión básica es entre las razas que ponen huevos blancos y las que pone huevos color pardo (brown). No hay ninguna diferencia nutritiva entre los huevos blancos y los pardos. Sin embargo, la gente en su área puede preferir uno u otro color y ésto debe ser tomado en cuenta. Por lo regular, las buenas gallinas ponedoras comienzan a producir a las 21 semanas de edad y continúan por 12 meses, poniendo cerca de 250 huevos durante ese periodo.

Huevos blancos.

La raza más popular de gallinas ponedoras de huevos blancos es la que se conoce bajo el nombre de "White Leghorn". Esta raza es más pequeña que las demás y produce la mayor cantidad de huevos por unidad de alimento consumido; por lo tanto, esta raza tiene el potencial más alto de ganancia. Por lo general, la mejor ave productora es la "White Leghorn" híbrida, pero en su área se pueden haber desarrollado razas particularmente especiales o cruces para satisfacer las condiciones locales.

Rasgos distintivos - Plumas blancas y lóbulos en los oídos; las hembras adultas pesan cerca de 2 kg. (4.4 lbs.); los machos pesan cerca de 2.7 kg (6 lbs.). No todas las aves ponedoras de huevos blancos tienen lóbulos en los oídos. Las "White Leghorns" son bastante nerviosas y fugaces. Con el cuido apropiado, éstas resultan ser excelentes productoras de huevos.

Huevos pardos (brown)

Las razas conocidas como "Rhode Island Reds" y "New Hampshire" son muy populares entre las aves ponedoras de huevos pardos, pero hay muchos otras. Estas razas son más pesadas que las "White Leghorns". Algunas de éstas pondrán tantos huevos como las "White Leghorns" pero consumirán mayor cantidad de alimento por huevo producido.

Rasgos distintivos - Los huevos varían en color desde un beige (color croma) claro hasta un color pardo obscuro; los lóbulos son rojos; las plumas varían desde casi blancas hasta rojas, pardas, negras o una combinación de estos colores; las hembras adultas pesan cerca de 3 kg. (6-1/2 lbs.); los machos pesan cerca de 3.6 kg. (8 lbs.). Algunos de los nuevos cruces pesan mucho menos al madurar.

Gallo de la raza Rhode Island Red



Razas productoras de carne

Un tipo de raza mejorada muy popular entre las razas productoras de carne es el cruce entre la "White Rock" traza muy pesada) con otra raza de peso mediano, como la especie de Cornualles (Cornish) y algunas veces con otra "White Rock". Las ascendencias de hoy en día se conocen como "razas sintéticas" y son el resultado de cruces que pueden incluir a las "White Rocks", "Cornish", "Barred Rocks" y otras razas. Las hembras adultas maduras pesan cerca de 3.6 kg. (8 lbs.); los machos pesan cerca de 4.5 kg. (10 lbs.). Se deben retener solamente hasta que tengan de ocho a doce semanas cuando las hembras pesen cerca de 1.8 kg. (4 lbs.), y los machos pesen cerca de 2.3 kg. (5 lbs.) A las diez semanas, estas razas alcanzan casi el mismo peso que el alcanzado por las ponedoras en 20 semanas. Las productoras de carne también tienen más carne por unidad de peso del cuerpo que las ponedoras. Algunas razas con plumas obscuras también tienen la piel obscura - característica que disgusta a muchos consumidores. Si no hay gallinas productoras de carne disponibles en su área, puede ser económicamente beneficioso el usar machos de las razas de huevos pardos para la producción de carne.

Razas de propósito doble

Por lo general, estas razas se usan para la producción de huevos, y la carne que producen es una consideración secundaria. Si usted está concentrando en la producción de huevos, evalúe estas razas como lo haría con las ponedoras. Si lo que usted quiere es carne, la decisión sería más difícil, porque será más caro el mantener aves que no ponen mucho para mantener la manada. Cuando las razas especializadas de carne y huevos están disponibles, casi siempre se recomienda usar uno de los dos tipos.

Comenzando una nueva manada


Huevos fecundados.
Pollitos recién nacidos.
Pollos que ya están listos.
Sacando los pollos.
Incubación.
Selección de huevos
Operación del incubador artificial.
Mirando los huevos con candelero.
Empollando los huevos.
Preparación
Incubadoras
Incubando los pollitos.


Huevos fecundados.

Obtenga huevos de un vecino o de una fuente comercial, o use los huevos de una manada común. Asegúrese de que los huevos no tengan más de siete a diez días y que se han mantenido en sitios frescos continuamente. Los huevos serán incubados por gallinas cluecas o en una incubadora (véase más adelante).

Pollitos recién nacidos.

Muchos países tienen criaderos que proveen pollitos con sólo un día de nacidos. Los pollitos deben mantenerse en condiciones húmedas y abrigadas mientras están siendo llevados hacia el lugar donde está el agricultor. Si es posible, antes de enviarlos, la gente del criadero debe vacunar a los pollitos contra las enfermedades de Marek y Newcastle. Los pollitos deben provenir de una fuente libre de la enfermedad conocida como Salmonella pullorum. Planifique que estos pollitos llegan al mejor tiempo del año y cuando el equipo y abastecimientos reservados para ellos estén listos - los pollitos que se han ordenado pueden tardarse varios meses en llegar. Los pollitos pueden venir en una de dos formas:

Sin clasificación de sexo - Esto significa que la mitad son machos y la mitad son hembras. Esta es la manera en la que se venden todos los pollitos excepto las razas ponedoras especializadas.

Clasificados por sexo - Un experto examina los pollitos y se deshace de la mayor parte de los machos. La gente que hace esta clasificación por sexo tienen un 95 por ciento de certeza. Por lo tanto, espere encontrar algunos gallos jóvenes en la manada.

Si usted no puede comprar pollitos clasificados por sexo para una manada ponedora, los pollitos no clasificados servirán el propósito. Con las razas más pesadas, los machos se pueden criar como aves de carne. Con las razas más pequeñas, como las "White Leghorn", es mejor eliminar a todos los machos tan pronto como se puedan reconocer (esto es posible de tres a ocho semanas, dependiendo de la raza), a menos que usted quiera aislarlos y mantener a unos pocos para la crianza. Las gallinas ponedoras no necesitan a los gallos para la producción de huevos; de hecho, la presencia de los machos puede disminuir la producción.

Pollos que ya están listos.


Las gallinas jóvenes (de cuatro a seis meses) que estén a punto de o que ya estén poniendo se consideran listas para poner. Estos pollos costarán mucho más que los pollitos recién nacidos, pero comenzarán a producir tan pronto lleguen, y el agricultor ahorra tiempo y equipo necesario para incubar los huevos y/o criar los pollos hasta que lleguen a la edad de poner. Este tipo de gallinas debe ser examinado minuciosamente para buscar parásitos y señales de enfermedades. Conozca tanto como pueda sobre los métodos de administrar los criaderos -¿los pollos se han alimentado en forma adecuada, han sido vacunados regularmente y tienen el mejor cuido posible y vienen del mejor grupo?

Es posible que los pollos listos pueden enfermarse con coccidiosis si la finca de donde vinieron tenía tipos prevalecientes de coccidia diferentes a las de su finca. La coccidia está presente en todos los lugares, pero las distintas clases no se distribuyen equitativamente - y la inmunidad a una clase no garantiza la inmunidad a las otras.

Sacando los pollos.

Para tener más pollos, usted necesitará un gallo que fecunde los huevos. Un gallo es suficiente para cinco a quince gallinas. Si puede obtener uno, considere usar un gallo mejorado para producir la progenie con la resistencia a la enfermedad de las gallinas de campo y algún aumento en el potencial de huevos o carne.

Tres o cuatro días después de introducir a un gallo saludable, los huevos puestos deben estar fértiles si el gallo y las gallinas son buenos reproductores. Los huevos fecundados para la crianza pueden mantenerse frescos en una vasija de barro como la que se describe en la sección de mercadeo del capítulo 9 (pág. 214). Los huevos pueden mantenerse en la vasija hasta cinco días. Si hay métodos de refrigeración disponibles, los huevos pueden mantenerse hasta diez días a una temperatura de 15.5 grados C (60 grados F). Utilize huevos fértiles y limpios de varias gallinas si es posible, porque no todas las gallinas producirán huevos fértiles. Los huevos deben ser de tamaño regular, forma normal y sin rajaduras (vea más adelante).

Escoja o desarrolle una gallina clueca. Por lo general, las gallinas de razas mejoradas no servirán porque ya no son cluecas. Las gallinas jóvenes (hembras de menos de un año) no son tan buenas madres como las gallinas más viejas. La gallina clueca guarda sus plumas, se queda en su nido y siempre regresará al mismo. La gallina clueca no es tan dócil como de costumbre y le picará la mano si usted trata de moverla o trata de coger los huevos. Si no hay gallinas cluecas cuando se necesiten, usted puede tratar de desarrollar una poniendo tres o cuatro huevos de comer en una cajita en un lugar silencioso que esté protegido durante la noche. Coloque una gallina que esté saludable (mientras más gruesa, mejor) en el nido al atardecer. Haga ésto todas las noches hasta que se ponga clueca. Si le toma más de tres días, provea nuevos huevos y cómase los viejos. Siempre mantenga agua y alimento en envases pequeños que se puedan alcanzar fácilmente desde el nido en el criadero

Cuando usted tenga una gallina clueca, trátela y al nido contra piojos (Véase el capítulo 7). Coloque de 10 a 15 huevos debajo de la gallina; la cantidad de huevos que la gallina pueda cubrir dependerá de su tamaño. Mientras más pronto se coloquen los huevos después de ser puestos, mejor será la crianza. Usted debe esperar de siete a ocho pollitos de 10 a 15 huevos, la mitad hembras y la mitad machos.

Mantenga a la gallina confinada al criadero día y noche, permitiéndole salir a comer y ejercitarse por la mañana y a las dos de la tarde por espacio de 20 minutos cada vez. Haga ésto a la misma hora todos los días durante el periodo de incubación. La gallina se acostumbrará a la rutina y no le gustará cuando se cambie. Mientras la gallina esté afuera, limpie cualquier materia fecal del nido y provea agua fresca. El envase de agua debe ajustarse al lado del nido para que no se vire. En climas muy secos, puede ayudar el rociar un poco de agua debajo de los huevos, pero nunca sobre ellos. En la mayoría de los casos, la gallina virará los huevos y los mantendrá húmedos ella misma.

De vez en cuando, la gallina clueca rehusará abandonar el ni lo para comer. En este caso, levántela cuidadosamente directamente hacia arriba, asegurándose de que no se le queda ninguno atrapado entre sus alas y su cuerpo, y sáquela. Regrésela 20 minutos después.

Al séptimo día de incubación de los huevos blancos (décimo día para los huevos pardos), usted puede usar una vela para examinar la fertilidad de los huevos mientras la gallina está afuera. Recuerde que hay un embrión delicado dentro del huevo, así que trátelo con mucho cuidado. Remueva todos los huevos sin embriones, y todos los que tengan cascarones rajados o deformes.

Al vigésimoprimer día de incubación, los pollitos deben comenzar a salir del cascarón. No moleste a la gallina en el nido hasta que termine el período de incubación al atardecer de ese día. Entonces, remueva todos los huevos que no han sacado, así como todos los cascarones rotos. Disponga de todos los pollos débiles que no pueden salir por sí mismos del cascarón; éstos nunca podrán sobrevivir. Provea un buen mullido limpio para el nido. A este punto, los pollos están listos para la crianza.

Incubación.

Para un número pequeño de huevos, una o más gallinas cluecas darán buenos resultados. Si no hay disponible ninguna de estas gallinas, o si usted quiere sacar más huevos, usted tendrá que incubar los huevos artificialmente.

La razón principal por la que usted querrá incubar huevos es la de producir pollos que, cuando crezcan, le provean mayores ganancias que las que se obtendrían de pollos que se compren en otras partes. Otras razones podrían incluir la incubación para propósitos de educación o la falta de pollos provenientes de otras fuentes cuando sean necesarios. Para lograr una incubación exitosa, las siguiente consideraciones son básicas:

• Escoja huevos fértiles y limpios.
• Una fuente de calor.
• Un método de controlar la humedad.

Los huevos limpios y fértiles son de gallinas preferiblemente entre la edad de ocho a dieciocho meses. Estas gallinas y, cuando sea posible, sus hermanas, hermanos, y padres deben tener las características deseadas en los pollos. Ya que una gallina puede producir huevos que no son fértiles, utiliza huevos de distintas gallinas. Para que los huevos sean fértiles, un gallo debe tener acceso a las gallinas por lo menos cuatro días antes de la recolección de los huevos para la incubación. Como ya hemos indicado, las generaciones de hermanas, hermanos y padres del gallo deben tener las características deseadas. Estas pueden ser un historial de alta producción de huevos, tasas de rápido crecimiento, resistencia a las enfermedades o el tamaño de los huevos.

Mientras más factores usted busque, más lento será el proceso. Para lograr un progreso rápido y simplificado, se recomienda lo siguiente:

Primer paso - Adquiera gallos de razas mejoradas. Debido a que la mayoría de los criaderos comerciales destruyen a los machos de las razas productoras de huevos al tiempo de la incubación, el criadero comercial es una fuente ideal para hallar a los gallos. Los gallos tendrán solamente un día de nacidos cuando usted los obtenga.

Segundo paso - En cuanto sea posible, pregúntele a los agricultores sobre cuáles gallinas ponen más huevos.

Tercer paso - Desheche a todos los machos en la villa excepto a los de razas mejoradas.

Cuarto paso - Dos semanas despues de que los gallos rechazados hayan sido removidos de la villa, comienze a guardar los huevos para incubación.

El cruze de una gallina de campo que ponga un promedio de 60 huevos al año con un macho mejorado cuyas hermanas ponen 250 huevos brindará resultados excelentes. Las hijas pondrán 100 huevos o más si se mantienen adecuadamente y tendrán casi la misma resistencia a las enfermedades de las gallinas de campo. Si se mantienen bajo condiciones óptimas, pueden poner de 125 a 150 huevos.

Selección de huevos


La selección de huevos para incubación es importante para obtener buenos resultados. La prioridad mayor se le debe dar a los huevos de gallinas de ocho a dieciocho meses de edad. Esto es así porque el tamaño, la calidad interior y del cascarón de los huevos de las gallinas de esta edad son muy buenos para los propósitos de incubación. Observe el cascarón minuciosamente. Elimine los huevos que estén rajados, sucios o deformes. La mejor manera de determinar cuales huevos estén formados en la forma regular es colocar aproximadamente 20 huevos en una mesa.

Selección de huevos

1. Elimine todos los huevos que tengan la forma de una pelota redonda.

2. Elimine todos los huevos que tengan casi el mismo tamaño en ambas extremidades.

3. Elimine todos los huevos cuyo cascarón tenga una estructura desigual.

4. Los huevos que le queden deben asemejarse a esta forma.

Puede que tengan algunas marcas producidas por depósitos de calcio en el exterior. Esto no importa si el tamaño de las marcas es menor al tamaño del punto al final de esta oración.

Las bacterias en los huevos penetrarán el cascarón a las dos a cinco horas después de puesto el huevo. Los huevos limpios deben ser desinfectados hundiéndolos en una solución de cloro (500 partes de cloro por cada millón de partes de agua) a una temperatura de 105 grados F. No use canastas o envases de metal para hacer ésto ya que éstas dejarán residuos de moho en los huevos. La amonia cuartanaria es muy efectiva como desinfectante. Use 500 partes por millón y hunda los huevos en una solución que esté más caliente que los huevos. En cualquiera de los casos, remueva los huevos de la solución y no los toque hasta que estén secos.

Operación del incubador artificial.


Una gallina sentada en un nido de huevos provee constante calor y humedad, y vira los huevos frecuentemente. La buena incubación artificial simula las condiciones en el nido.

Un buen incubador es una caja aislada con una fuente de calor que se pueda regular, un termostato y un termómetro de alta calidad que se pueda leer sin dificultad y que muestre con precisión las fracciones de grados. En incubador debe tener una ventana pequeña de vidrio por medio de la cuál se pueda leer el termómetro, y un método para medir y controlar la humedad. Debe proveerse una bandeja llena de agua para generar la humedad necesaria. La humedad debe ser medida utilizando un termómetro húmedo. El termómetro húmedo consiste simplemente de un termómetro regular con el extremo inferior del termómetro inmerso en agua, o de un termómetro colocado sobre una fuente de agua con un pedazo de tela alrededor y la cubeta puesta en agua. El incubador debe tener algún método de ventilación que se pueda regular también.

Incubadora calentada con kerosén

Limpie bien el incubador con un desinfectante fuerte antes de usarlo. Aviso: no utiliza fenol, alquitrán mineral o brea de pino para desinfectar el incubador Cuando se caliente, los residuos dejarán escapar gases que pueden matar a los embriones y a los pollitos.

Cuando usted haya construido o comprado el incubador opérelo vacío por lo menos tres días para practicar la regulación de la temperatura, manteniéndolo a 37.8 - 38.3 grados C (100 - 101 grados F). Entonces coloque los huevos en el incubador.

El incubador debe estar en un lugar con buena ventilación pero libre de ráfagas. Cuando la temperatura interior llegue a los 37.8-38.3 grados C (100 - 101 grados F), coloque los huevos adentro. Marque una equis (x) con un lápiz en la parte superior de los huevos. Coloque una bandeja de agua dentro o llene los receptáculos provistos en el incubador y manténgalos llenos.

El virar los huevos evita que los embriones se pequen al interior del cascarón. Los huevos se deben virar por lo menos una vez cada ocho horas, pero intervalos más cortos resultan ser aún mejor. Vire los huevos por un número impar de veces cada día para que la posición de los huevos se alterne cada intervalo de las noches largas. Remueva la bandeja, cerrando la puerta del incubador para que no se pierda el calor. Use la x que marcó con lápiz como guía para virar los huevos 180 grados. Si la bandeja es cuadrada, vírela un cuarto de vuelta cada vez que usted vire los huevos. Esto ayudará a nivelar los efectos de temperaturas desbalanceadas en los diferentes lados del incubador Mantenga un registro preciso de las temperaturas, tiempo de cada virada y de cuál lado numerado de la bandeja está al frente.

Al séptimo día de incubación para los huevos blancos y al décimo día para los huevos pardos, usted puede utilizar un candelero para examinar la fecundidad de los huevos (vea la pág. 75). Cuando esté manejando los huevos, recuerde que hay un embrión delicado adentro. Si no hay ningún embrión, el huevo puede ser comestible con el proviso de que el espacio de aire en el huevo (visto por el candelero) no sea mayor de 9 milímetros (3/8 pulgadas). El tamaño del espacio de aire también ayudará a medir la humedad en el incubador.

Un huevo mirado a trasluz mostrando el espacio normal de aire durante la incubación.

Si el espacio de aire es mayor que el indicado, aumente el área de la superficie de agua disponible para la condensación; si el espacio es menor, disminúyalo.

Sean comestibles o no, remueva todos los huevos que no tengan embriones o que tengan cascarones rajados. Aumente la temperatura a 38.9 grados C (102 grados F).

Al decimoctavo día, duplique el área disponible de la superficie de agua para aumentar la humedad. Abra todos los conductos de ventilación del incubador para permitir la máxima circulación de aire.

Al día decimonono, y durante los siguientes tres días, no abra el incubador excepto para verificar la temperatura si no hay ninguna ventana que permita hacer ésto. Disminuya la temperatura de la cubeta hasta alcanzar cerca de 99 grados F.

Al día veintiuno, los pollitos comenzarán a incubar. Si todo ha salido bien, todos los pollitos deberán haber completado la incubación exactamente a los 21 días y 6 horas después de puestos en el incubador Algunos pollitos quizás no salgan hasta más tarde en el día; estos pollitos han resultado ser genéticamente inferiores a los que salen a tiempo. Después de los 21 días y 6 horas, usted debe abrir el incubador y remover todos los cascarones rotos y los que no han completado el proceso. Si el incubador tiene más de una bandeja, distribuya los pollos equitativamente y reduzca gradualmente la temperatura a 35 grados C (95 grados F). Remueva cualquier fragmento de cascarón que se haya pegado a los pollos. Los pollos están listos ahora para la crianza.

Los veintiún días del desarrollo de un pollito



Mirando los huevos con candelero.


Usted puede obtener una buena vista del interior de los huevos utilizando un candelero. Un candelero encierra una fuente de luz dentro de una caja con la luz brillando a través de un agujero circular de 3 cm. (1-1/8 pulgadas) de diámetro.

Por lo regular, la fuente de luz es una bombilla de 25 a 60 vatios, pero usted puede utilizar un proyector de diapositivas, una linterna potente (antorcha eléctrica) o hasta una vela.

Utilice el candelero en un lugar obscuro. Vire los huevos rápidamente en la luz para que su contenido gire, y busque lo siguiente.

Embriones - La presencia de pequeños vasos sanguíneos saliendo de una mancha de color rojo intenso significa que el huevo ha sido fecundado y que el pollo ha comenzado a desarrollarse.

Cascarones rajados - El candelero revelará las rajaduras que no se pueden observar de ninguna otra forma.

Forma y movimiento de las yemas - Si las yemas están obviamente fuera de su posición central regular, pegadas a su cascarón, disparejas en color o deformes, esto le indicará que los huevos son de calidad muy pobre.

Manchas de sangre - A pesar de que las manchas de sangre en los huevos no son dañinas, mucha gente las encuentra poco apetecibles. Por lo tanto, no lleve al mercado huevos con manchas de sangre.

Claras descoloridas - Las claras de huevo que estén opacas o rayadas disminuyen la calidad de los huevos.

Tamaño del espacio de aire - Un espacio de más de 1.25 cm. (1/2 pulgada) de profundidad puede indicar que el huevo está malo.

Moho o pudrición - La aparición de varios colores en o dentro del huevo, o su olor pueden ser señales de huevos podridos o con moho.

Siempre lávese las manos antes de trabajar con esta clase de huevos.

Empollando los huevos.


Algunos pollitos (en pequeñas cantidades) se le pueden dar a cuidar a una gallina clueca. Después de que ésta se haya acomodado sobre unos cuantos huevos por lo menos dos o tres días, ella debe aceptar a los pollos. Por la tarde, coloque unos cuantos pollos debajo de la gallina y, si ella no los rechaza, ponga el resto y quite los huevos.

Si no hay ninguna gallina clueca cerca, o si hay más de una docena de pollitos, éstos tendrán que ser empollados artificialmente. Este es un período crítico en sus vidas -deben mantenerse calientes y tener agua disponible siempre.


Indice - Precedente - Siguiente