Indice
- Precedente - Siguiente
Si la casa y el equipo han sido se han utilizado
anteriormente para pollos, los pollos más viejos deben ser removidos por lo menos un mes
antes de que lleguen los nuevos pollitos. Para evitar problemas con enfermedades, no
mezcle grupos de pollos, especialmente los pollitos jóvenes con las aves más viajas.
Remueva todos los alimentadores, abrevaderos, nidos, tanques alimentadores, perchas y otro
equipo de la casa. Lávelos y asegúrese de que no hay sucio visible. Lávelos con un
desinfectante fuerte, y enjuágalos con agua fresca. En cuanto sea posible, séquelos al
sol.
Quite todo el mullido de la casa. Barra las paredes, techo y pisos para quitar todo el sucio y el polvo, y entonces restregare con agua y desinfectante. Haga todos los reparos necesarios a la casa y el equipo. Riegue la casa con un insecticida seguro si hay garrapatas, piojos o ácaros ocasionando problemas. Aviso: Tenga mucho cuidado cuando use cualquier tipo de insecticida. Estos pueden ser dañinos para los humanos y los pollos si no se usan adecuadamente. Verifique con las autoridades locales para determinar qué clase insecticida debe utilizar, y siga las instrucciones cuidadosamente. Al día siguiente, lave las paredes y el piso con una solución de dos por ciento de un desinfectante suave, si está disponible; si no, use agua. La casa y el equipo deben dejarse secar por lo menos dos días. Riegue mullido de 5 a 10 cm (2 a 4 pulgadas) de profundidad en el piso. La profundidad del mullido depende de su capacidad para absorber la humedad (vea más adelante). Si se usa aserrín como material para el mullido, cúbralo con papel durante los primeros tres días para que los pollitos no se lo coman. El aserrín puede causar problemas en los sistemas digestivos de los pollitos. Reemplace el equipo e instale y pruebe el incubador por lo menos 3 días antes de que lleguen los pollitos.
Manejo del mullido profundo - Cualquier material orgánico que absorba la humedad se puede utilizar como mullido. Por supuesto, el costo y la disponibilidad deben ser tomados en cuenta. Algunos materiales que pueden usarse como mullido, clasificados en términos de su capacidad para absorber son:
• Musgo de pantano - Por lo regular, muy caro, si es que esta disponible.
• Paja de avena picada
• Pajillas de madera blanda
• Pajillas de madera dura
• Paja picada de arroz
• Paja picada de trigo
• Aserrín de madera blanda - (solamente después de que tenga cuatro semanas)
• Aserrín de madera dura - (solamente después de que tenga cuatro semanas)
• Tallos picados de maíz
• Cascarones de arroz
• Cascarones de cacahuetes (maní)
• Tallos picados de caña de azucar
• Sobras secas de piña
• Cascarones de café
• Mazorcas, hollejos o vainas picadas de maíz - pueden presentar problemas de hongos
• Hojas de tabaco de hoja ancha - pueden presentar problemas de hongos
• Arena - utilízelo como último recurso
Gallina con el buche impactado
Observe si hay moho u hongos en el mullido ya que la mayoría de los buenos materiales de mullido son también buenos medios para el moho debido a sus características de retención de agua. Cualquier paja que se use debe ser bien secada al sol. El picar la paja, aun cuando parece difícil, aumenta su utilidad porque absorbe mucha más humedad y puede virarse más fácilmente que la paja sin picar.
NOTA: No use paja de yerba fina - los pollos pueden comérsela y parte de esta paja se puede quedar atrapada en el buche. El buche de un pollo que ha comido una cantidad sustancial de paja se sentirá duro. Muchas veces, habrá solamente unas pocas pajitas atrapadas en el extremo inferior del buche. Si el pollo come y toma en forma normal, el alimento y el agua se quedarán atrapados encima de la paja. El resultado es un buche suave y agrandado. No hay ninguna cura práctica para el pájaro con el buche tapado - lo mejor es comérselo.
Comienze con un mullido de una
profundidad de aproximadamente 7.5 a 10 cm. (3 a 4 pulgadas), dependiendo de su capacidad
para abrober, y gradualmente auméntelo hasta que su profundidad sea de 15 a 20 cm. (6 a 8
pulgadas) al final del ciclo de postura. No permita que el mullido esté demasiado
apretado - vírelo frecuentemente. En climas húmedos, ésto debe hacerse todos los días.
Reemplaze el mullido mojado inmediatamente. Añada cal en polvo al mullido mojado para
ayudar a que se seque. En el mullido seco, suficiente calor se acumula para matar a la
mayoría de las bacterias, gusanos y larvas de moscas.
Las incubadoras se utilizan en lugar de gallinas
cluecas para mantener calientes a los pollitos (cubierta suspendida) y proteger a los
pollitos de que no se salgan. Una lámpara de kerosina con alambre alrededor para mantener
a los pollitos de que no se agrupen cerca del vidrio caliente, o una bombilla eléctrica
pueden usarse como fuente de calor. Las estufas de carbón tienen que atenderse con
demasiada frecuencia y resultan imprácticas.
Diseño de la cubierta suspendida - La cubierta suspendida retiene y distribuye el calor equitativamente. Puede estar hecha de madera, bambú entrelazado o de lámina de metal, y puede colocarse en patas o colgada de vigas. Cuando se use cualquier fuente de calor que no sea la electricidad, la cubierta suspendida debe tener una abertura en la parte superior para permitir el escape de gases.
Incubadora de bombilla eléctrica arara aproximadamente 50 polluelos
Coloque el mullido debajo y distribuya los alimentadores y abrevaderos equitativamente. Las bombillas eléctricas (200 vatios) pueden sustituirse con lámparas de kerosina. (Nota: las incubadoras son la causa principal de los fuegos en los gallineros. Las lámparas de kerosina, especialmente cuando están cerca de mullido seco, tienen que tener una base nivelada y sólida y se deben manejar con sumo cuidado para evitar cualquier derrame de kerosina.)
Incubadora para 100 polluelos
Otras fuentes de calor lo son el calor solar y las astillas u hojuelas de madera. Si se usa el calor solar, tiene que existir un medio para el almacenamiento del calor como lo puede ser un tanque de agua, arena o rocas. Este almacenamiento es necesario para el calentamiento nocturno.
Protectores de las incubadoras - Una cerca temporera a las afueras del área de la cubierta suspendida puede servir como protector de la incubadora o de los pollitos. Este tipo de protector mantiene a los pollitos cerca de la cubierta suspendida, pero les permite alejarse del calor excesivo. Por lo regular, este protector está hecho de material sólido, como cartón, para disminuir las ráfagas de aire en el suelo. No tiene esquinas donde los pollitos se pueden amontonar y asfixiarse. A medida que crece la manada, el protector de la incubadora debe expandirse.
Incubadora de canasta
Temperaturas en la incubadora - Lea las temperaturas a 5 cm. ( 2 pulgadas) del suelo y a 30 cm. (1 pie) de la fuente de calor. Comienze la incubación a 35 grados C (95 grados F) durante la primera semana, y disminuya la temperatura 2.8 grados C (5 grados F) cada semana subsiguiente ajustando la fuente de calor o la altura de la cubierta suspendida.
Temperaturas de la incubadora - Vista superior de los pollitos distribuidos arlededor de la fuente de calor de la incubadora.
Temperaturas - Vista superior de polluelos distribuidos alrededor de la fuente de calor de la incubadora.
Alimentadores de incubadora - Los primeros días, los pollitos picarán cualquier cosa y no podrán distinguir entre el área de comer y el resto del piso. Por lo tanto, es conveniente tener alimento regado en una área bastante grande. Coloque papel de periódico o pedazos de cajas de cartón en el piso y riegue alimento en las mismas para complementar el tamaño de los alimentos para pollos. mantenga el borde a nivel de la espalda de los polluelos
Alimentador para Polluelos
Durante las primeras tres semanas, 100 pollitos necesitarán cerca de 2.5 cm. (100 pulgadas) de espacio de alimento - cuatro alimentadores, cada uno de 33 cm. (13 pulgadas) de largo deben ser suficientes.
Abrevaderos en las incubadoras - Para 100 pollitos, use cuatro abrevaderos hechos de pequeñas jarras de barro o de latas de metal invertidas sobre platillos o sobre los fondos de las latas más grandes de metal. Aumente el número y el tamaño de los abrevaderos a medida que la manada crece. Ya que los pollitos se pueden ahogar con mucha facilidad, las aberturas en los abrevaderos no deben ser demasiado grandes que permitan que los pollitos se caigan o sean empujados al agua.
Abrevador para polluelos
Coloque los abrevaderos en tablas llanas y mantenga seca el área a su alrededor.
Los pollos necesitan agua cada 15 a 20 minutos. Los pollos deben tener un abastecimiento continuo de agua limpia y fresca, si es que han de progresar. Cambie el agua por lo menos una vez, preferiblemente dos, al día. Mantenga los abrevaderos tan limpios como sea posible y reemplaze los que estén mohosos.
Distribuya los abrevaderos equitativamente a través de la casa. Durante la primera o segunda semana, ningún pollo debe estar a más de 1 m (3 pies) del abrevadero y no más de 3.5 m. (10 pies) de ahí en adelante.
Las enfermedades comenzarán a aparecer muy pronto cuando el agua se derrame sobre el mullido. Mantenga seca y limpia el área alrededor de los abrevaderos. Es mejor colocar los abrevaderos en rocas planas, ladrillos o plataformas de alambre o de tablitas que en el mullido. Renueva y reemplaze el mullido mojado tan pronto como sea posible.
Colocación del equino de la incubadora - Distribuya el equipo equitativamente debajo de la cubierta suspendida para brindarle a los pollitos una buena oportunidad para comer. Cambie la posición de los abrevaderos y alimentadores a menudo para mantener limpio y seco el mullido.
Esquema del equipo de la incubadora
Unas horas después de que lleguen los pollitos,
ponga agua limpia en los abrevaderos, llene a capacidad los alimentadores y coloque algún
alimento en el papel o en el cartón. La temperatura debajo de la cubierta suspendida debe
ser de 35 grados C (95 grados F). Cuando lleguen los pollitos, cuéntelos y meta el pico
de cada pollito en un abrevadero para asegurarse de que tome un poco de agua. Vacune a
todos los pollitos contra la enfermedad de Newcastle (vea la pág. 156) si no han sido
vacunados anteriormente. (Nota Verifique con las autoridades locales sobre las
recomendaciones e itinerarios para las vacunas. Antes, de vacunar a los pollitos contra
cualquier enfermedad, obtenga la aprobación del ministerio gubernamental adecuado. Si
usted vacuna a los pollos contra una enfermedad que no está presente en su área, y hace
ésto con un suero vivo, usted puede quizás introducir la enfermedad en vez de proteger
contra la misma.) Observe a los pollitos por espacio de por lo menos dos horas. Si
alguno de los pollitos está obviamente enfermo, remuévalo. El comportamiento de los
pollitos le indicará a usted si la temperatura de la incubadora es la correcta. Si los
pollitos se agrupan cerca de la fuente de calor, ésto le indicará que hace demasiado
frío; si los pollitos se aglomeran cerca del protector de la incubadora, hace demasiado
calor. Verifique la distribución de los pollitos y asegúrese de que tienen alimento y
agua - cada tres horas por las primeras 24 horas, incluyendo las noches.
Durante la etapa de incubación, los pollitos comerán durante la noche porque la luz está disponible continuamente. Los pollitos nunca deben estar sin alimento por más de 30 minutos a la vez (ésto es cierto también para los pollos adultos durante el día). El alimento debe contener un coccidiostato, si es recomendado por las autoridades locales.
Pase algún tiempo cada día solamente observando la manada. Mientras crecen, observe si son todos del mismo tamaño y de que están sacando las plumas al mismo tiempo. Si es así, los pollitos son quizás de buena raza, están saludables y están recibiendo un buen alimento. Observe a ver si hay algunos pollitos inactivos - los que se quedan quietos por más de diez minutos por lo regular están enfermos.
Al tercer día, permita que los pollitos terminen el alimento en los alimentadores. De ahí en adelante, llene los alimentadores hasta la mitad. Si los pollitos están comiendo bien, quite el papel o el cartón.
Para el resto de la vida de los pollos, cambie toda el agua al amanecer y al entrar la tarde, enjuagando los abrevaderos cada vez que lo hace. Los pollos deben tener agua disponible todo el tiempo.
Al cuarto día, comience a buscar señales de coccidiosis (vea la pág. 162). Si hay un brote serio, tome acción inmediatamente. Esté alerta sobre la coccidiosis hasta que la manada tenga por lo menos 12 semanas.
Al sexto día, asegúrese de que hay arena en los alimentadores. De ahí en adelante, siempre tenga arenilla (grit) disponible.
Al séptimo día, se pueden recomendar las vacunas contra la viruela. Reduzca la temperatura a 31.1 grados C (90 grados F). Remueva el protector de la incubadora.
Al día decimocuarto, baje la temperatura a 29.4 grados C (85 grados F).
Al día ventiuno, provea alimentadores más grandes. Baje la temperatura a 26.6 grados C (80 grados F).
Al día ventiocho, baje la temperatura a 23.9 grados C (75 grados F). Si se recomienda por las autoridades locales, vacune a los pollitos contra la enfermedad de Newcastle y contra la bronquitis.
Al día treinticinco, usted puede
comenzar a vacunar contra la bronquitis y la cólera, si es apropiado. Coloque abrevaderos
en plataformas de alambre o tablitas. Baje la temperatura a 21.1 grados C (70 grados F).
Si las temperaturas nocturnas no bajan por debajo de ésto, quite la incubadora. Aún en
tiempos fríos, usted puede quitar la incubadora una semana más tarde. Asegúrese de que
el agua para tomar no se congela.
Cuando las aves para carne hayan sido vacunadas en el día 35, éstas quizás no necesiten más cuidado especial, ya que se deben vender a las diez semanas. Si se mantienen por más de diez semanas, estas razas probablemente necesitarán alimentadores más grandes.
Observe la manada y atienda los
brotes de gusanos, coccidiosis, parásitos y otros problemas de salud. Remueva cualquier
ave enferma. Si hay más de una o dos aves enfermas, conduzca un exámen post mortem, o
lleva a las aves al veterinario o a un laboratorio para análisis.
Las aves ponedoras se deben mantener en la misma casa o jaula durante su año de postura. El moverlas cuando están poniendo puede causar que dejen de poner por varias semanas. Las ponedoras necesitan agua y alimento continuamente durante el día, y sus requisitos de calcio son altos. La figura muestra un arreglo típico del equipo en la casa de ponedera.
Itinerario para el manejo de las ponedoras - Al día 42, vacune contra la viruela, si es recomendado por las autoridades locales. En el día 52, vacune contra la enfermedad de Newcastle. Al día 84, aumente el espacio para el alimento y el agua. Comienze el programa de alumbrado, si es apropiado.
Esquema de una pollera de ponedoras
En la semana 15, si usted piensa usar perchas, póngalas en la casa.
En la semana 16, si hay aves muertas o desechadas que muestran señales de gusanos, comienze con medicamentos.
En la semana 19, coloque las cajas de nidos para que las gallinas jóvenes se acostumbren a las mismas antes de poner.
En la semana 20, cambie a una ración para poner. Deseche todas la gallinas que parezcan enfermas. Si usted va a usar jaulas, coloque a las gallinas en las mismas esta semana. (Usted no tiene que cambiar a la ración de poner hasta que el 50% de la manada esté poniendo. La diferencia mayor entre la ración de poner (que se le da a las ponedoras) y la ración de crecimiento (que se le da a las aves que están creciendo) está en la cantidad de calcio en la ración. Los pollos no deben tomar calcio adicional hasta que el 50% de la manada comienze a poner.
En la semana 21, las razas de huevos blancos deben comenzar a poner. Los pollos pueden comenzar a poner entre las 16 y 22 semanas de edad si el programa de alumbrado está deficiente.
Busque los huevos que estén fuera de los nidos. Las gallinas que estén poniendo en otros lugares deben ser introducidas poco a poco al nido poniendo un huevo en el mismo. Cuando las gallinas comienzan a poner, no se deben molestar.
En la semana 23 o 24, las aves de huevos pardos deben comenzar a poner.
La producción de huevos debe alcanzar un máximo de 85 a 95 huevos por día por cada 100 gallinas y disminuir gradualmente a de 55 a 70 huevos al final de los 12 meses de postura.
Las ponedoras mejoradas genéticamente parecen mudar (perder y reemplazar las plumas) a través de sus vidas adultas en vez de poner huevos durante un período, mudar y poner huevos otra vez. Hay varios factores que pueden influenciar cuánto tiempo una manada de ponedoras ha de producir económicamente. Estos factores incluyen los alimentadores, los precios de los huevos y alimento y los factores ambientales incluyendo la administración general, las consideraciones del tiempo y de las distintas temporadas. Normalmente, las ponedoras se mantienen por 12 meses. En algunos casos, donde los costos para reemplazar las ponedoras resultan ser demasiado altos, puede ser más económico el mantenerlas por otros seis meses. Bajo buenas condiciones de administración, las Leghorns pueden poner por espacio de hasta 18 meses a un nivel económico, algunas razas más resistentes pueden hacerlo por 15 meses.
El momento de reemplazar la manada se determina por muchos factores y es sabio consultar con las autoridades locales antes de tomar cualquier decisión.
El verificar el historial de los
precios de alimento, el mercado, las condiciones temporales, y los datos históricos sobre
las fuentes usadas, si están disponibles, ayudará en la toma de decisiones. Esto, por
supuesto, debe ser hecho con tiempo suficiente para permitir preparativos para el período
de crianza de 5 a 6 meses.
La luz es un estímulo que tiene un impacto directo
en la producción de huevos. El alargar los días tiene una influencia positiva en la
postura de los huevos. El reducir el largo de los días tiene una influencia negativa. Por
tanto, bajo condiciones de luz natural, una gallina de campo que no esté cerca del
ecuador comenzará a poner los huevos a medida que los días se hacen más largos en la
primavera. Dejará de poner tantos huevos a medida que los días se hacen más cortos en
el otoño. Las nuevas crianzas responderán de la misma forma cuando se mantienen en luz
natural. Esto significa que todas las gallinas en una área que estén en un programa
natural alcanzarán el máximo en la producción al mismo tiempo en el año, resultando en
un exceso en la producción y precios bajos en algunas temporadas, y escasez y precios
altos en otras.
Si usted quiere que sus gallinas produzcan al máximo durante períodos de precios altos, preste atención a la longitud de su día. Las ponedoras necesitan de 14 a 16 horas de luz durante un día para alcanzar la producción óptima. Si reciben menos de esa cantidad de horas, o si la longitud del día disminuye, la producción de huevos sufrirá. Pero, si los pollitos de menos de 21 semanas se exponen a los días más largos, pueden comenzar antes de que estén físicamente preparados para mantener la producción. Esto puede perjudicarles. Si los precios de los huevos están balanceados durante el año, usted puede aprovechar la luz natural y sacar o comprar pollitos de 21 o 22 semanas antes del día más corto del año (21 de diciembre en el hemisferio norte, 21 de junio en el hemisferio sur). Esto significa que la manada ha de comenzarse cerca del 18 al 25 de julio en el norte, o del 19 al 26 de enero en el sur.
Si esta distribución de tiempo no está a la par con las condiciones del mercado local o con la disponibilidad de pollitos, o si las condiciones locales de tiempo son prohibitivas (lluvias fuertes acompañadas por ventarrones), usted puede considerar el manipular la longitud del día. Los pollitos deben tener una longitud de día cada vez más corta hasta que tengan 21 semanas de edad. Cuando el incubador se apaga, utiliza linternas de kerosina o bombillas de luz eléctrica antes del amanecer o después de la puesta de sol para alargar artificialmente el día natural de manera que la producción máxima resulte al tiempo deseado. La intensidad o cantidad correctas de luz es necesaria para el alumbrado más apropiado. Usted necesitará el equivalente de un vatio (bulb watt) por cada cuatro pies cuadrados. Por tanto, una bombilla de 40 vatios es suficiente para 160 pies cuadrados. Para áreas grandes utiliza más bombillas para asegurarse de que haya una distribución pareja de luz, especialmente en los comederos y los abrevaderos. La lámparas y bombillas de luz se ensucian mucho en un gallinero - límpielos una vez cada semana.
Si usted sabe cuán largo va a ser el día cuando los pollitos tengan 21 semanas, y usted decide que es necesario utilizar luces artificiales, determine sus necesidades de luz. El ejemplo que presentamos más adelante le ayudará en esta decisión:
Supuestos:
1. Los precios de los huevos han sido proyectados a ser los más altos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
2. Usted está en el hemisferio sur.
3. El día más largo es el 21 de diciembre. El día más corto es el 21 de junio.
4. Su raza de gallinas comenzará a poner durante la semana número 22 y estarán produciendo a los niveles óptimos por un periodo aproximado de tres meses. Sus tres meses máximos serán desde la semana 27 hasta la semana 40. Esto ocurrirá durante los meses deseados utilizando el siguiente programa de provisión de luz:
Primero, usted necesita contar desde el día que necesita pollitos de un día de nacido. Suponga que su suplidor de pollos pude proveérselos el 20 de marzo. Trabajando hacia atrás desde la longitud del día a las 21 semanas:
Semanas de edad |
Fechas |
Longitud del día (horas) |
1 - 5 |
Marzo 20 - Abril 30 |
Luces del incubador |
6 |
Mayo 1 - Mayo 7 |
16 |
7 |
Mayo 8 - Mayo 14 |
15-3/4 |
8 |
Mayo 15 - Mayo 21 |
15-1/2 |
9 |
Mayo 22 - Mayo 28 |
15-1/4 |
10 |
Mayo 29 - Junio 4 |
15 |
11 |
Junio 5 - Junio 11 |
14-3/4 |
12 |
Junio 12 - Junio 18 |
14-1/2 |
13 |
Junio 19 - Junio 25 |
14-1/4 |
14 |
Junio 26 - Julio 2 |
14 |
15 |
Julio 3 - Julio 9 |
13-3/4 |
16 |
Julio 10 - Julio 16 |
13-1/2 |
17 |
Julio 17 - Julio 23 |
13-1/4 |
18 |
Julio 24 - Julio 30 |
13 |
19 |
Julio 31 - Agosto 6 |
12-3/4 |
20 |
Agosto 7 - Agosto 13 |
12-1/2 |
21 |
Agosto 14 - Agosto 20 |
12-1/4 |
Ahora deberán producir. La longitud del día natural el 21 de agosto es de 12-1/4 horas y usted sabe que la longitud natural del día será cada vez mayor hasta el 21 de diciembre. Después del 21 de diciembre, el día más largo del año en el hemisferio sur (al sur del ecuador), la luz natural comenzará a disminuir. Como usted no quiere que los pollos pongan menos huevos debido a la reducción en la longitud del día, usted debe comenzar a utilizar la luz artificial. Por lo tanto:
- 21 de agosto al 21 de diciembre, la longitud natural aumenta y no se necesita luz artificial.
- Comenzando el 21 de diciembre, suponga que la longitud natural en el 21 de diciembre es de 14 horas:
- Desde el 15 de febrero en adelante, mantenga 16 horas hasta el final del ciclo de postura de 12 meses, cerca del 21 de agosto.
Este programa ha logrado los siguientes objetivos:
• La longitud del día fue disminuida artificialmente hasta la semana 21. Esta parte se conoce comunmente como un programa de luz "step down". Este programa no dejó que los pollos comenzaran a poner los huevos demasiado pronto.
• La longitud del día se aumentó después de la semana 21, siendo éste el momento en el que queríamos estimular la producción de huevos. Si ésto hubiera ocurrido en otra época del año, quizás hubiéramos tenido que utilizar luces artificiales comenzando en la semana 21.
• La longitud del día se aumentó artificialmente comenzando el 22 de diciembre. Si no se hubiera hecho ésto, la producción de huevos hubiera sido considerablemente menor. Esta serie de aumentos en la luz se conoce como el programa "step-up".
Longitud del día (horas) |
|
Diciembre 21 |
Natural - 14 |
Diciembre 22 - 28 |
14-1/4 |
Diciembre 29 - Enero 4 |
14-1/2 |
Enero 5 - Enero 11 |
14-3/4 |
Enero 12 - Enero 18 |
15 |
Enero 19 - Enero 25 |
15-1/4 |
Enero 26 - Febrero 1 |
15-1/2 |
Febrero 2 - Febrero 8 |
15-3/4 |
Febrero 9 - Febrero 15 |
16 |
Para esta clase de programa, es muy
importante el que los aumentos en la longitud del día no se hagan demasiado rápido ya
que ésto puede resultar en daños al sistema reproductor. Un aumento en incrementos de 15
a 20 minutos por semana es el máximo recomendado.