Indice
- Precedente - Siguiente
El mercado de pollos campestres
Mercado de pollos para asar de tamano mediano
Pesando los pollos
Almacenando los huevos para el mercado
Limpiando los huevos
Grados
Almacenando huevos para consumo en el hogar
Tamano de la manada
Registros
Aumentando las ganancias
Fuentes de financiamiento
Cooperativas avícolas y de huevos
Antes de que los agricultores ingresen al campo avícola y/o expendan sus manadas, deben considerar cuidadosamente lo que han de hacer con la carne y los huevos que sus familias no consuman. La creación de un plan mercantil implica el identificar dónde y cuándo se venderán las aves y los huevos a los mejores precios. El poner demasiado pronto para la venta grandes cantidades de pollos para asar en una comunidad pequeña puede bajar el precio. Aún la administración de pocas cantidades de aves ponedoras necesita planificación por adelantado - una manada de 100 puede producir 1,000 docenas de huevos en un año, aún con una tasa de producción del 50 por ciento.
Los planes de otros agricultores se deben tomar en consideración. Si todos expenden sus operaciones y tienen años productivos, los precios seguramente bajarán. Las distintas temporadas han de tomarse en consideración al formular los planes; por ejemplo, en la India, los huevos se consideran como comida caliente y se consumen solamente en temporadas frías y lluviosas.
El agricultor que quiera poner sus productos avícolas en el mercado debe asegurarse de que estén frescos y sean de buena calidad para que los consumidores continúen comprándolos. La buena reputación es de grandísima ayuda para el agricultor.
Muchos pequeños agricultores
rehusan o no pueden mantener registros, aún cuando los registros son la clave del éxito.
Sin los registros es muy difícil identificar y corregir problemas. Las prácticas que
causan desperdicios no se notarán y el agricultor quizás hasta opere con pérdidas sin
saberlo.
Si usted está trabajando con pollos campestres,
considérelos esencialmente como aves de carne, aunque habrá cierta cantidad de huevos
para consumo o para la venta. La siguiente tabla presupone que la manada comenzó con 10
pollitos incubados por una gallina.
Pollos campestres - Gastos e Ingresos
Gastos
Albergue Nocturno, si
alguno..........................________
Suplemento de alimento, si
alguno..................________
Nido, si
alguno.........................................._________
Medicina contra lombrices, si
alguna.............__________
Otros (vacunas,
etc.)..................................__________
Total de
gastos.........................................._________
Ingresos
Aproximadamente 60 huevos por año X 3-4 gallinas
X precio por huevo (210 X __________).............._______________
Venta de 4-5 machos a las 15 semanas
X precio promedio (4.5 X ___________).............._______________
Venta de 3-4 gallinas a 1-1/2 años
X precio promedio (3.5 X ___________).............._______________
Total de ingresos......................______________
Menos gastos, si algunos...........______________
Ganancia, (o pérdida)................______________
Mientras más viejas sean las aves, menos pesarán
por unidad de alimento consumido. Después de las ocho semanas, y si tienen el peso
apropiado, se deben vender lo más pronto posible. La siguiente tabla indica los pesos y
consumo promedio para un macho (el consumo y poso reales pueden variar grandemente
dependiendo de la calidad de la raza, alimento y cuido). Muchos agricultores,
especialmente con las manadas de tamaño mediano, pueden encontrar muy útil el pesar el
alimento antes de dárselo a la manada, así como pesar un muestreo de aves por lo menos
una vez a la semana.
Consumo de alimento - Pollo para asar (macho)
Edad en semanas |
Peso por ave |
Consumo de alimento por semana |
Peso adicional semanal por unidad de alimento semanal |
Peso para producir 1 unidad de peso adicional |
||
kg. |
lbs. |
kg. |
lbs. |
|||
1. |
0.09 |
0.21 |
0.11 |
0.25 |
1.19 |
|
2. |
0.20 |
0.44 |
0.15 |
0.3 |
0.69 |
1.43 |
3 |
0.39 |
0.86 |
0.29 |
0.64 |
0.66 |
1.52 |
4 |
0.59 |
1.30 |
0.37 |
0.82 |
0.54 |
1.86 |
5 |
0.82 |
1.81 |
0.48 |
1.06 |
0.48 |
2.08 |
6 |
1.07 |
2.36 |
0.54 |
1.19 |
0.46 |
2.16 |
7 |
1.33 |
2.94 |
0.61 |
1.35 |
0.43 |
2.33 |
8 |
1.60 |
3.53 |
0.67 |
1.48 |
0.40 |
2.51 |
9 |
1.88 |
4.13 |
0.72 |
1.59 |
0.37 |
2.65 |
10 |
2.16 |
4.75 |
0.81 |
1.78 |
0.34 |
2.87 |
* Multiplique este valor por el precio del alimento por unidad de peso. Si el resultado se aproxima al precio estimado por la unidad de peso por la que las aves se pueden vender, resultaría poco económico el continuar alimentándolas. Las cifras en la tabla no están ajustadas en cuanto a la tasa de mortalidad.
Muy pocos agricultores en el mundo subdesarrollado tienen acceso a métodos de refrigeración. Ya que la carne se daña muy rápidamente a menos que se mantenga fría, la mayoría de los pollos para asar se venden vivos, sea directamente a los consumidores o mediante un sistema mercantil ya establecido. Los pollos pueden ser trasladados al mercado en canastas o cajas de madera que tengan buena ventilación. No les alimente el día de la venta, pero asegúrese de que reciban suficiente agua. Si el viaje al mercado es de más de ocho horas, pare y supla agua a las aves para que no se mueran. En los climas áridos, es útil trasladar las aves por la noche o bien temprano por la mañana.
La mayoría de los países tienen normas establecidas o sistemas de grados comerciales para las aves de carne, basadas en el tamaño, cantidad de carne por ave, color y condición de piel y otros factores. Por lo regular, el agricultor a pequeña escala no necesita preocuparse por el sistema de grados, pero debe proteger la reputación de la finca enviando solamente aves de buena calidad al mercado y comiendo o vendiendo las demás a nivel local.
En la siguiente tabla, se presupone que la buena administración ha mantenido bajos la tasa de mortalidad y el consumo de alimento, a la vez que ha producido aves pesadas y saludables. El consumo de alimento y el peso pueden variar considerablemente.
100 Pollos para asar (machos y hembras), vendidos a las 9 a 12 emanas... Gastos e Ingresos
Gastos
Alimento: vendidos a las 9 semanas
398 Kg. (875 lbs.) x____________________ (precio del alimento)............._________
Vendidos a las 12 semanas
636 Kg. (1400 lbs.) X___________________ (precio del alimento)............__________
Albergue *................................................................................................___________
Abrevaderos, alimentadores y otro equipo *.....................................................___________
Calefacción y
alumbrado.............................................................................___________
Incubadora y equipo*
..................................................................................__________
Pollos de 110 días de edad, y
traslado............................................................___________
Interés de financiamiento, si
alguno................................................................__________
Reserva para emergencias (medicina, alimento
adicional, etc), añada 10%............__________
Vacunas....................................................................................................__________
Envases y traslado al
mercado.......................................................................__________
Total de gastos................................................................................................__________
Ingresos
100 pollos para asar: vendidos a las
9 semanas
190 kg. (375 lbs.) x_______________ (precio estimado)..............___________
vendidos a las 12 semanas
241 kg. (530 lbs.) x _______________ (precio estimado)..............__________
Valor del estiércol vendido o
usado..................................................................__________
Total de
ingresos.........................................................................................._________
Menos el total de
gastos................................................................................._________
Ganancias, ( o pérdida)
................................................................................._________
• Si usted cree que el albergue
y el equipo durarán por espacio de tres años, use el 10% de estos gastos por cada ciclo
de 14 años (preparación, crecimiento y venta). Si le durarán 4 años, el 6% etc.
El mantener registros del peso de la manada y del
peso del alimento que las aves comen ayuda al agricultor en varias formas. Con esta
información se pueden identificar las pérdidas de peso o disminución en el consumo de
alimento y las señales de enfermedad. Además, el agricultor puede ver mejor cuándo las
aves han alcanzado tasas poco económicas de consumo de alimento.
La manera más fácil para pesar al pollo vivo es colocarle de cabeza en un cono de lámina metálica. Ajuste la balanza al peso del cono o reste el peso de la lectura en la balanza.
No es necesario pesar todos los pollos. Una muestra de 5 o 10 por ciento de los que parezcan ser aves de tamaño promedio será suficiente.
Pesando a una gallina usando un cono de metal
Antes de que se lleven al mercado, los huevos se
tienen que mantener tan frescos como sea posible, idealmente de 4.4 a 12.8 grados C (40 a
50 F). Muchas veces, ésto no es posible en los climas áridos. En estos casos, el
agricultor debe enviar los huevos al mercado por lo menos cada tres días. No deje los
huevos expuestos a la luz solar directa, aún cuando sea por varios minutos.
Una forma de almacenar los huevos temporeramente es enterrar hasta el cuello una vasija de barro en una área sombreada. Humedezca la tierra alrededor de la vasija pero no forme charcos. Ponga heno o una alfombrilla en la vasija para acolchonar los huevos y mantenerlos por encima de cualquier cantidad de agua que haya en el fondo de la vasija. Ponga los huevos en la vasija tan pronto como se hayan recogido, y cubra la vasija con tela o heno mojado. El interior de la vasija estará a probablemente 5.5 C (10 F) más frío que el exterior de la misma.
Los huevos absorben los olores
fuertes muy rápidamente. No los almacene cerca de cebollas, kerosina, etc. o en áreas
con moho.
Los huevos que se hayan ensuciado a causa de
reyectos o por los contenidos de huevos rotos o astillados, no solamente se dañan más
rápido que los huevos limpios, sino que también se tienen que vender más baratos. El
huevo tiene una cubierta protectora natural que impide la entrada de bacterias y retiene
la humedad en el interior. El lavar los huevos con agua elimina esta protección, así que
lave los huevos como último recurso y cómalos tan pronto como sea posible. Un buen
método para limpiar los huevos es de frotarlos suavemente con papel de lija, "emery
cloth" o alambre fino.
El propósito principal al atribuirle grados a los
huevos es el de seleccionarlos bien para que solamente los huevos de buena calidad vayan
al mercado y reciban los mejores precios. El método más sencillo e importante de
selección es el dividir los huevos en tres categorías - astillados, sucios y limpios.
Los huevos astillados se consumen en el círculo familiar o se venden localmente para
consumo inmediato. Los huevos sucios se limpian y se venden localmente para ser consumidos
en tres días. Los huevos limpios se envían rápidamente al mercado principal.
Si la gente paga algún precio por huevos de ciertos colores o tamaños, el agricultor debe escoger esas cualidades. La mayoría de los países han establecido normas de tamaño. Si no hay normas en vuestra área, la gente quizás quiera establecer una.
Sugerencias de categorías por
tamaño
GRAMOS |
ONZAS |
|
"Jumbo" |
64 en adelante |
2-3/4 en adelante |
Extra grande |
57 - 63 |
2-1/4 a 2-1/2 |
Grandes |
50 - 56 |
2 a 2-1/4 |
Medianós |
43 - 49 |
1-1/2 a 1-3/4 |
Pequeños |
35 - 42 |
1-1/2 o menos |
Alguna gente prefiere huevos
fecundados. Si éste es su caso, mantenga gallos juntos con las ponedoras. Por lo general,
los huevos que se venden no deben estar fecundados. Se mantendrán comestibles por más
tiempo en climas calientes que los huevos fecundados.
Los huevos limpios, sin lavar y sin roturas, que se
hayan mantenidos a la sombra, deben poderse comer hasta dos semanas después de que se
hayan recogido. Hay tres formas de almacenar los huevos por mucho tiempo sin que sea
necesaria la refrigeración. Almacene solamente los huevos buenos - use una bujía para
determinar su calidad.
• Aceite - Una capa fina de aceite llena los poros del huevo y disminuye la evaporación y oxidación del contenido. Utilizando una canasta de alambre, hunda los huevos en aceite un poco caliente, como a 11 grados C (20 F) más caliente que los huevos. El mejor aceite es el aceite mineral liviano, pero se puede usar cualquier tipo de aceite de cocinar (como el de coco) que no se ponga rancio. Si usted usa el aceite varias veces, fíltrelo y caliéntelo a 116 C (240 F) para esterilizarlo. Los huevos aceitados durarán por lo menos tres semanas - aún más si se mantienen a menos de 10 C (55 F).
• Vasija de barro - Coloque los huevos en una vasija de barro enterrada en el suelo. Cubra bien la vasija y asegurase de que no entre agua en la vasija.
• Silicato de sodio ("Water Glass") - Para 100 huevos, use una vasija o jarra de 25 litros (6.5 galones). Mezcle 5.25 litros (5 cuartillos) de agua pro-hervida con 0.5 litros (1/2 cuartillo) de silicatop de sodio ("water glass"). Coloque los huevos en la vasija y cúbralos con la solución de silicato de sodio. Cubra la vasija y manténgala en un lugar fresco y con sombra. Los huevos deben mantenerse frescos de uno a seis meses.
• Agua de limo - Mezcle 2.3 kg (5 litros) de limo en polvo bien fino en 6 litros (6.3 cuartillos) de agua hervida y enfriada y déjelo reposar todche para que el limo se asiente. Coloque los huevos y la solución clara dentro de la vasija. Cúbralos y manténgalos frescos. Los huevos deben durar más de un mes.
• Empacando los huevos - Con una manada de tamaño mediano, puede ser provechoso comprar envases especiales de cartón para los huevos - 100 ponedoras pueden producir 2,000 huevos o más al mes. Coloque los huevos con el extremo más pequeño hacia abajo en los envases para evitar roturas.
Para aprovechar las economías a escala, este manual
recomienda que la manada de aves ponedoras consista de por lo menos 50 a 100 aves. Muchos
gastos, como el albergue y el equipo, serán los mismos que para las manadas más
pequeñas, al igual que el tiempo necesario para cuidarlas. La información que se
presenta más adelante presupone un buen alimento, buen cuido y buenas aves.
100 ponedoras - Gastos e ingresos
Gastos
Alimento, hasta las 24 semanas
Razas de huevos blancos
1,136 kg. (2500 lbs.) X __________ (precio del alimento)...............______________
Razas de huevos color marrón
1,418 kg. (3,120 lbs.) X ____________ (precio del alimento)...........______________
Albergue (1)..........................................................................______________
Alimentadores. abrevaderos. otro equipo (1)................................______________
Mullido.................................................................................______________
Calefacción y alumbrado, si alguno............................................______________
Equipo de incubadora............................................................______________
Combustible de la incubadora.................................................______________
Pollos de 115 días (2)............................................................______________
Traslado de pollos.................................................................______________
Interés de financiamiento.......................................................______________
Reserva para emergencias (medicina, etc) añada 10%...............______________
Vacunas............................................................................______________
Total de la inversión inicial
Ciclo de producción - 100 ponedoras (ajustado a 1% por tasa mensual de mortalidad)
Alimento para 1 año
Razas de huevos blancos
4,150 kg. (9,125 lbs.) X _______________ (precio del alimento)........___________
Razas de huevos color marrón
5,000 kg. (11,000 lbs.) X _______________ (precio del alimento).......___________
Albergue.................................................................................____________
Alimentadores, abrevaderos, otro equipo (1)..................................____________
Perchas, si se usan (1)..............................................................____________
Mullido adicional.......................................................................____________
Jaulas, si se usan.....................................................................____________
Cajas de nidos.........................................................................____________
Calefacción y alumbrado, si alguno..............................................____________
Recolección y almacenamiento (canastas, vasijas, etc.) 1................____________
Envases de huevos, si se usan...................................................____________
Traslado de huevos y gallinas al mercado.....................................____________
Labor, si alguna.......................................................................____________
Interés de financiamiento...........................................................____________
Miscelánea (medicina contra lombrices, etc.) añada 1%..................____________
Vacunas................................................................................____________
Total de gastos de producción...............................................____________
Ingresos.............................................................................._____________
Venta de huevos
Razas de huevos
blancos __ 24,000 huevos X _____ (precio)..............___________
Razas de huevos
color marrón __ 23,000 huevos X _____(precio).........____________
Venta o uso de estiércol como fertilizante.......................____________
Total de ingresos...........................................................____________
Menos gastos iniciales y de producción..........................____________
Ganancia, (o pérdida)....................................................____________
(1) Prorratee los gastos por la vida del equipo de albergue
(2) Si no hay disponible
pollos clasificados por sexo, compre aproximadamente 225 pollitos, ajuste los gastos de
equipo y alimento, ajuste el ingreso de venta de 100 pollos para asar.