Indice
- Precedente - Siguiente
Entrenamiento y sistema de visitas.
Avicultor contacto.
Momento oportuno de sugerencias.
Entrenamiento.
Proyectos avícolas especiales
La buena extensión agricultural
sirve un doble propósito. De los científicos y administradores provienen los resultados
de investigaciones y sugerencias para el agricultor; del agricultor provienen las
preguntas y reportes de los resultados actuales. El agente de extensión agrícola es el
punto medio, canalizando el flujo de información en ambas direcciones. Además, el agente
de extensión actúa como un relevo entre los distintos agricultores y aprende buenas
ideas del agricultor y transfiere esta información a otros.
En mayo del 1977, el Banco Mundial publicó un
folleto titulado "Extensión Agricultural: El Sistema de Visitas y Entrenamiento"
por Daniel Benor y James Q. Harrison. El folleto describe métodos de organizar al
personal de extensión que han sido de gran ayuda considerablemente en varios países y
están expandiéndose a otros. Algunas de sus ideas se pueden adaptar a cualquier
situación de extensión local.
La clave del sistema de visitas es el trabajdor de extensión de la villa (VEW), quien tiene un programa fijo de visitar a varios agricultores en el área, no tiene otras obligaciones excepto las de extensión y recibe entrenamiento regular de servicio. El enfoque principal del VEW es el de ofrecer recomendaciones de investigación más recientes y fáciles de adaptar en unidades pequeñas y muy oportunas. Los agricultores agradecen este servicio porque saben dónde el VEW va a estar a toda hora y que el VEW les ofrecerá consejo práctico y de actualidad.
El VEW mantiene el enfoque en agricultores selectos, no para favorecer unos pocos, sino para lograr el impacto inmediato más extenso posible. Los agricultores que sirven como fuentes de contacto no deben ser los agricultores más progresivos de la comunidad. Estos se consideran como excepciones a la regla. Pero, tampoco deben ser los menos progresistas, aquellos reacios a intentar algo nuevo. Estos agricultores deben ser respetados por sus camaradas - la comunidad local debe ayudar en la selección de estos agricultores.
A cada agricultor se le pide que comparta las recomendaciones con varios vecinos, según se van recibiendo y así van diseminando la discusión de las mismas según se reciben. Estos agricultores también sirven como ejemplos para aquellos que observan lo que hacen y ven los resultados.
El VEW enfatiza el uso de los recursos disponibles y de las técnicas gerenciales mejoradas, en vez de aumentar las compras de consumos, concentrándose en el tipo de consejo deseado por la mayoría de los agricultores en esa área durante ese tiempo. El VEW se adhiere rígidamente al programa de visitas con los agricultores (al mismo tiempo cada día, cada una o dos semanas), y estimula al agricultor contacto a invitar a otros a asistir. Con algunas cosechas, el VEW recomienda que el agricultor limite el uso de las recomendaciones a una pequeña parte de su terreno, reduciendo así el riesgo para el agricultor y ofreciendo una comparación con los métodos tradicionales. Además, el VEW ofrece consejo sobre la disponibilidad y el precio de los abastecimientos y el crédito e informa a los suplidores y prestamistas sobre la demanda estimada.
Más importante aún, el VEW se
concentra en las deficiencias obvias de producción, corrigiéndolas primero para obtener
resultados inmediatos y observables. Esto se logra mejor convocando a todos los VEWs de un
área a sesiones de entrenamiento semanalmente o cada dos semanas (cada dos noches) para
conferenciar con los supervisores, expertos técnicos y quizás líderes o suplidores,
sobre las mejores recomendaciones para poner en práctica las próximas dos semanas.
Dependiendo de las circunstancias locales, usted
puede aplicar este sistema a su situación, formalmente o informalmente. A medida que
usted empieza a formar un buen cuadro de las prácticas avícolas locales y de las
deficiencias más obvias de producción, usted puede consultar con otras personas e
indentificar a los agricultores contacto. Estos agricultores contacto podrían ser:
• Personas sin experiencia avícola - Mientras el riesgo potencial del agricultor y vuestras responsabilidades podrían ser mayores, usted no tendrá que superar prácticas de gerencia tradicionales pero ineficientes.
• Expertos avícolas - Con los agricultores expertos, usted debería conocer sus historiales y la condición presente de sus manadas y revisar cómo ellos pueden mejorar. Si, por ejemplo, el agricultor ha perdido entre uno y dos por ciento de la manada por mes, podría haber ocurrido un problema de alimento, enfermedad u otro factor, pero la manada podría tener un potencial aún. Si la tasa de mortalidad ha sido mucho mayor, la manada podría tener un potencial de recuperación menor, especialmente como ponedoras. Si hay solamente unas pocas aves más pequeñas que las de su especie (más pequeños que las compañeras de incubación) en la manada, el agricultor puede removerlos y trabajar con el resto de la manada. Si un 20 por ciento o más son enanos, la manada probablemente no sea una buena para trabajar. Cuando se esté seleccionando a los agricultores contacto, podría ser útil el repasar con ellos usando una forma similar al Criterio de Valoración del Agricultores (Apéndice C).
Cuando usted haya identificado a un agricultor o
agricultores de contacto y juntos se han puesto de acuerdo en cuanto a un plan, es
importante discutir técnicas específicas de administración que han de atenderse durante
las próximas dos semanas. Si un agricultor espera un cargamento de pollitos dentro de una
semana, hable sobre incubar, no sobre almacenamiento de huevos. Si la manada muestra
signos de infestación de coccidiosis severa, hable sobre el tratamiento, no sobre
alimentos mejorados. Si las costumbres locales lo permiten, trate de incluir a todos los
miembros de la familia que actualmente trabajan con la manada.
En muchos países, los veterinarios y laboratorios
están más interesados en otros animales que en los pollos. Aún los especialistas
avícolas podrían tener tantas otras responsabilidades que les quede muy poco tiempo para
el trabajo de campo. El buen trabajador de pollos de una extensión puede ayudar a tomar
sus puestos en el campo, consultando con ellos y solicitando sus servicios solamente
cuando sea estrictamente necesario.
Por ejemplo, los agentes de extensión de un área podrían estar de acuerdo que la coccidiosis es un problema local severo que debería enfatizarse en las semanas venideras. Ese es el momento para invitar o visitar un experto para tomar un curso corto sobre el tratamiento de la enfermedad. Durante las próximas dos semanas los oficiales de extensión trabajarán con los agricultores en relación con el problema de coccidiosis, aprendiendo bien algunas aplicaciones prácticas de la teoría. Los agricultores deberían notar mejoras inmediatamente y los especialistas podrían abordar otras áreas o problemas.
Si no hay otros agentes de extensión avícola en su área, y si las fuentes de información están muy lejos, usted puede crear su propio programa de entrenamiento, leyendo cuanto más pueda, escribiéndole a personas que pudieran tener respuestas a problemas locales y visitando varias operaciones avícolas exitosas. Si usted no tiene previa experiencia avícola, usted debe buscar lugares donde pueda obtener experiencia actual sobre:
• el reconocimiento de pollos enfermos;
• el control de la coccidiosis y otras enfermedades;
• la selección de ponedoras;
• cómo llevar a cabo un examen post mortem;
• cómo acortar el pico;
• la muda forzada, cuando sea necesaria
Si su tarea principal no es la de la extensión
avícola, usted todavía puede ser útil promoviendo el interés y participación local en
la producción avícola.
Los maestros podrían tener mucho que ofrecer, tanto a sus estudiantes como a la comunidad. Los maestros de biología pueden usar gallinas viejas para estudios de disección, explicando el funcionamiento de los varios órganos funcionan y cómo los embriones se desarrollan dentro de los huevos. Si hay un termómetro disponible, el grupo puede construir y utilizar una incubadora y un candelero, obtener huevos fecundados (quizás de las manadas de la familia del estudiante), mantener anotaciones de temperatura y vueltas y si es aceptado por las costumbres locales, abrir un huevo o dos cada unos cuantos días para observar las varias etapas del crecimiento de los embriones. Los maestros de matemática y economía podrían usar las aves como ejemplos en sus ejercicios. Los agentes de nutrición y las maestras de economía doméstica pueden explicar y demostrar varias maneras de preparar huevos y carne de pollos. Si existen facilidades de laboratorio los maestros de química pueden llevar a cabo análisis de ingredientes de alimentos con sus estudiantes. Hay muchísimas posibilidades.
Una "manada-escuela" de pollitos para asar podría ser un proyecto excelente de 8 a 12 semanas. Si se administra adecuadamente, los estudiantes deberían impresionarse con el crecimiento de los pollitos y aprender algunas ideas para ofrecérselas a sus padres. El proyecto podría culminar con una comida ofrecida por la escuela y/o la comunidad, bien sea que los estudiantes se lleven los pollos a su casa o los vendan en el mercado.
Una variación del proyecto escolar sería llevar a cabo algunos estudios de nutrición, haciendo que los estudiantes mezclen raciones diferentes y se las den de comer a varios grupos pequeños de aves, empezando con los pollos de un día de nacidos. Los efectos de varias clases de raciones deberían ser evidentes en dos o tres semanas. Quizás hasta se podrían obtener algunas aves ponedoras jóvenes y llevar a cabo estudios sobre la producción de huevos, o para suplementar la dieta del estudiante o para la venta.
Las personas que trabajan en el desarrollo de pequeños negocios en áreas de crianza de pollos podrían encontrar que la situación ya puede ser desarrollada. También podrían ayudar en una cooperativa avícola, o quizás ayudar a los grupos de agricultores con sus problemas de contabilidad y mercadeo.
Personas con algún tipo de entrenamiento en química y nutrición, como los Voluntarios del Cuerpo de Paz, pueden analizar los alimentos que se están usando y planear mejoras de bajo costo.
Cualquier persona que tenga un buen grado de creatividad, habilidad para organizar y perseverancia, no importa cuáles sean sus conocimientos, podría participar en proyectos como:
• Promoción mercantil - Para ayudar a tratar con excedentes de temporada. Ejemplo: un Voluntario en la India ayudó a una asociación de jóvenes a abrir una tienda exitosa adonde se vendían tortillas de huevos y refrescos durante la época de calor cuando muchas personas no podrían de otro modo comer huevos.
• Erradicación de pestilencias - Para mejorar las condiciones para todos, no solamente para los avicultores. Estudie las tradiciones locales antes de usted empezar tal proyecto.
• Almacén de granos - Esto también podría beneficiar a todas las personas, no sólo a avicultores.
• Producción de alimento - Ayudando a sembrar y procesar granos y otros productos agrícolas mientras mantiene presente el uso de productos secundarios como comida de pollos.
• El uso de estiércol - En algunas áreas se desperdicia el estiércol de pollos. Ayude a convertirlo en abono y úselo en un huerto de demostración, construya un modelo de generador de gas metano o use el estiércol para fertilizar los estanques de peces. a Publicaciones de extensión - Las publicaciones cortas en el lenguaje local que explican cómo los agricultores pueden mejorar las áreas de administración por las que son responsables, pueden ser muy provechosas. Muchas veces los suplidores de alimentos, compañías de crianzas u otros ayudarían a cubrir el costo de tales publicaciones, mediante el total patrocinio o anunciándose en las mismas.
• Equipo modelo - Los modelos de cartón o papel en pequeñas escalas de casas alimentadoras, abrevadores, etc., pueden ayudarle en el diseño y construcción del articulo actual y servir también como excelentes ayudas visuales para extensión.
La información necesaria para
muchos de los proyectos que se han mencionado en este capitulo se encuentra en las
publicaciones del Intercambio y Colección de Información del Cuerpo de Paz, disponible
en su oficina local del Cuerpo de Paz o a troves de ICE. Usted puede ayudar a los
pequeños agricultores a beneficiarse de tal información y proveer información sobre la
exactitud y utilidad de materiales. A veces, la contribución más valiosa que un
Voluntario del Cuerpo de Paz pueda hacer, es informar a los agricultores sobre la extensa
red de recursos disponibles.