Indice - Precedente - Siguiente


6. Albergue y equipo



Sistemas de contención.
Construyendo el gallinero.
Construyendo las jaulas de metal.
Uso de las jaulas
Equipo


El clima local, los métodos de construcción, los sistemas de administración, el espacio disponible y el tamaño de la manada afectarán la construcción del gallinero y de otro equipo. De todas estas consideraciones, el sistema seleccionado de administración es probablemente el más básico.

Manada suelta.

Manada suelta.

Aún cuando no se provea ninguna clase de albergue nocturno, ninguna clase de sistema de mantener a las gallinas sueltas es aceptable para las nuevas razas. Las pérdidas debido a las enfermedades y predatores son demasiado altas para poder justificar los costos.

Manada en contención, con libertad limitada.

Las muchas formas de este sistema intentan proteger a los pollos contra las enfermedades y predatores a la vez que les permite encontrar alguna comida por ellos mismos en una área cercada.

Ventajas:

• El costo de alimentar a los pollos puede disminuirse por hasta un 20 por ciento si el área está bien administrada y con buena hierba.

• El utilizar áreas con hierba abundante debajo de árboles frutales o de cosechas como áreas para soltar a las gallinas puede resultar en el uso más eficiente de esa tierra.

• La luz solar provee vitamina D; los pollos que se mantienen alejados del sol necesitan un suplemento de vitamina D en su alimento. (Nota: dependiendo de sus dietas, los pollos necesitarán otros suplementos de vitaminas).

• El ejercicio y el estar afuera endurecen demasiado a los pollos, aunque resultan muy sabrosos.

• Dentro de una cerca, los pollos reciben mayor protección contra los predatores.

• El aislar a la manada de otros pollos provee cierto grado de protección contra las enfermedades.

• Lo que los pollos comen afuera de la casa puede ser estimado y calculado cuando se mezclan los alimentos.

• Cuando el área es grande, se disminuye la tensión causada por la aglomeración.

Desventajas:

• En áreas con períodos prolongados de lluvias, los pollos se quedan dentro de la casa día y noche. Por lo tanto, las casas tienen que ser tan grandes y bien equipadas como las que están sin áreas para estar. Además de tener que pagar lo mismo por la vivienda, los agricultores tienen que pagar por la cerca.

• Si la hierba en el área de pasto está escasa, las ganancias en los costos de alimentación serán muy bajas. La tierra que permite el crecimiento de mucha hierba buena se utiliza mejor para los granos de cereal y otras cosechas de alimentos.

• A menos que la cerca sea de por lo menos 2 metros (6 pies) de alto, el agricultor tendrá que cortarle las plumas para volar del ala de cada ave. Las razas pequeñas y livianas pueden volar sobre cercas más altas.

• Otras especies de aves que entren al pasto atraerán pestilencias y enfermedades, especialmente el cólera avícola.

• Los pollos deben ser rotados a pastos frescos cada cuantos meses para evitar la acumulación de contaminantes causantes de enfermedades en el suelo. Esto requiere más tierra.

• El mantener el pasto y la casa requiere más trabajo que el solamente mantener una casa.

Recomendación - A menos que algunas circunstancias locales poco comunes favorezcan este sistema, los agricultores se beneficiarán más utilizando uno de total contención.

Sistemas de contención.


Mullido profundo.
Piso elevado.
Jaulas.



Los sistemas de contención le permiten al agricultor un mayor control de las enfermedades y el alimento, y proveen protección contra los predatores. Estos sistemas varían desde jaulas improvisadas en la esquina de una varanda o balcón hasta grupos totalmente automatizados para manejar a las aves. Este manual trata principalmente sobre los sistemas más pequeños, pero los principios son los mismos sin importar cuán grande sea el proyecto. Básicamente, hay tres clases de sistemas de contención.

Mullido profundo.


Los sistemas bien manejados de mullido profundo brindan ambientes excelentes para las rasas mejoradas a la vez que brindan un fertilizante valioso.

Mullido profundo

Ventajas:

• El mullido profundo es un buen sistema de aislación. Protege a los pollos del frío, y durante las temporadas de calor los pollos se pueden acurrucar dentro del mullido y encontrar el piso frío debajo.

• Los estudios muestran que en igualdad de condiciones, las gallinas ponedoras producen más huevos cuando se ponen en el mullido profundo que en los sistemas de jaulas.

Los pollos pueden ser incubados y mantenidos en la misma casa durante toda su etapa de producción.

• El mullido profundo le permite al ave polvorearse contra las garrapatas y otros parásitos.

• Cuando termina el ciclo de producción de 100 gallinas ponedoras, la combinación de mullido y estiércol será suficiente para fertilizar una área de 0.4 héctar (ha) (1 acre) de arroz, trigo o cualquier otro grano de cereal, o 0.2 ha. (1/2 acre) de vegetales cultivados en forma intensiva. (Nota: No aplique estiércol directamente a las cosechas que están creciendo - su alto contenido de nitrógeno las puede dañar.)

• El mullido profundo es un sistema mejorado que se puede ajustar fácilmente a los refugios nocturnos tradicionales utilizados en muchas villas.

• Por naturaleza, el pollo busca y pica en el mullido, volviendo a ingerir alimento que ha sido rechazado o que no se ha digerido. En este proceso se recobra parte del alimento. A la misma vez, el pollo recoge enzimas que supuestamente reducen la oportunidad de "erosión de las mollejas", problema raro que ocurre cuando los pollos se mantienen usando el sistema de mullido profundo. También, el síndrome de hígados grasientos es muy raro de encontrar en pollos con este sistema.

Desventajas:

• Hay un riesgo mayor de infección de pulgas y gusanos y de coccidiosis (parásitos protozoarios internos) que con los sistemas de jaulas o pisos elevados.

• El sistema de mullido profundo es inadecuado para las áreas muy húmedas (80 - 90% de humedad) - el mullido húmedo esparce las enfermedades.

• El mullido debe ser virado a menudo, particularmente en tiempos húmedos. Esto requiere mayor trabajo que con otros sistemas de contención.

• Algunas veces, el mullido adecuado es difícil de obtener.

Recomendación - Se recomienda el mullido profundo tanto para las aves de carne como para las gallinas ponedoras.

Piso elevado.


Los pisos, elevados hasta cerca de 1 metro (3 pies) sobre el suelo, están hechos de tabloncillos, alambres o de metal fácil de expandir. Las deyecciones de los pollos se deben recoger frecuentemente de debajo de la casa y mezcladas para formar un compuesto.

Piso elevado

Ventajas:

• En climas muy húmedos, este sistema es más saludable para los pollos que el sistema de mullido profundo debido a que la transmisión de enfermedades mediante la materia fecal es mínima.

• Este sistema se ajusta mejor para pocas aves que el sistema de mullido profundo.

• En algunas áreas, cuesta menos construir una casa con piso elevado que una con mullido profundo.

Desventajas:

• Los pollitos jóvenes no se pueden incubar bien en estas casas. Debido a que el suelo no esta aislado, es difícil el mantener las temperaturas altas que los pollitos necesitan, y el caminar en esos pisos es muy difícil para los pollos, Por lo tanto, se necesita una casa incubadora separada.

• Estos sistemas no se ajustan bien para climas secos y calurosos, porque los pisos se calientan, a menos que se construyan cerca de árboles de sombra. Tampoco se ajustan bien a temporadas frías debido a su falta de aislación.

• A menos que se manejan bien las deyecciones, éstas pueden atraer moscas y causar olores inaceptables. Su valor como fertilizante también se reduce.

• La producción de huevos también será más baja que con el mullido profundo.

Recomendación - Use este método en áreas húmedas, donde el material de mullido no está disponible y donde los costos de construcción son más bajos que los del mullido profundo. También se recomienda este método para razas de carne y ponedoras.

Jaulas.

Jaulas.

Las jaulas permiten el control máximo. Pueden utilizarse para cualquier número de aves, y los costos de construcción se pueden canalizar al tamaño deseado de la manada.

Ventajas:

• Las jaulas se pueden colocar debajo de techos existentes; por lo tanto, puede que no se necesite un edificio especial.

• Con las jaulas, se pueden mantener más aves que con el mullido profundo.

• Se necesita menos trabajo por ave que con otros sistemas.

• Las gallinas que no son muy buenas ponedoras pueden identificarse inmediatamente y desechadas, causando ahorros en el alimento.

• Los problemas de parásitos, particularmente las pulgas, son disminuidos, pero la nutrición puede ser un problema.

• Cuando se construyen adecuadamente, las jaulas pueden durar muchos años.

• Habrá menos problemas de enfermedades causadas por la transmisión en la materia fecal.

• Las jaulas resultarán ser una inversión más barata debido a que el cuido y alimentación de las aves es mucho más fácil.

Desventajas:

• Las jaulas son difícil de construir adecuadamente.

• Las jaulas implican una inversión inicial muy alta por ave.

• Tiene que haber ventilación constante y excelente.

• Hay más huevos rotos que con el mullido profundo.

• El alimento tiene que contener todas las vitaminas y minerales que las aves necesitan.

Recomendación - Las jaulas son buenas para climas con humedad alta, donde los costos de labor son altos, y cuando el agricultor quiere mantener grandes manadas de gallinas ponedoras. Donde hay problemas de pulgas, las jaulas resultan ser una gran ventaja. Las jaulas se recomiendan para las ponedoras, pero no se usan mucho para las aves de carne.

Construyendo el gallinero.



Lugar.
Requisitos de espacio en el suelo.
Ventilación.
Construyendo el marco.
Paredes.
Techo.
Ventanas.
Puerta.
Pisos para casas con mullidos profundos.
Pisos elevados.


Un buen gallinero, no importa su tamaño o qué materiales se utilizan, tiene ciertas características esenciales. Estas características esenciales, discutidas más adelante, incluyen un techo a prueba de agua, buena ventilación sin ráfagas frías, superficies interiores que sean fáciles de limpiar, pisos con espacio adecuado para el número de aves, pisos y paredes a prueba de ratas y un local bien escogido.

El Apéndice A muestra algunos ejemplos de gallineros. El manual número 6 del Cuerpo de Paz, "Self-Help Construction of One-Story Buildings", (disponible a través de ICE - vea la cubierta interior), ofrece información sobre algunos principios generales de construcción. Si usted va a construir un gallinero, trate primero de construir un modelo hecho de papel o cartón. Algunas consideraciones generales para construir el gallinero se presentan aquí:

Lugar.


Algunas veces, no hay alternativa de dónde poner el gallinero. Si usted puede escoger, los rasgos para un buen lugar son:

• Tierra bien drenada, que no se inunde. Esto es importante especialmente para los sistemas de mullido profundo.

• Cerca de la casa del agricultor, pero lo suficientemente alejados de otros edificios para permitir buena ventilación.

• Cerca de una fuente de agua limpia.

• En áreas de vientos fuertes el lugar debe ser protegido por una colina, árboles u otra forma de romper los vientos. Si ésto no es posible, es preferible usar una pared sólida de cara a la dirección de las constantes lluvias.

• Bien lejos de otros gallineros para aminorar el esparcimiento de enfermedades. Un mínimo absoluto de espacio entre los gallineros es de 10 metros (32 pies), pero mientras más, mejor.

• En climas calientes, el colocar la casa debajo de buena sombra o de árboles de cosecha, como cocoteros, la protegerá del sol. Los árboles con demasiadas hojas no funcionarán bien.

• Lejos de las carreteras, áreas de trabajo, y de otros lugares ruidosos para reducir la tensión causada por ésto.



Requisitos de espacio en el suelo.


La aglomeración resultará en pollos infelices, poco productivos y con inclinaciones a picotear otros pollos, algunas veces en forma tan severa que les causa la muerte. El poner a demasiadas aves en un espacio confinado resulta ser muy poco económico.

He aquí algunas recomendaciones para los requisitos de espacio. Las razas ponedoras grandes necesitarán mayor espacio que las pequeñas. Se necesitará más espacio en climas muy calorosos y/o húmedos. Algunos agricultores han experimentado aglomerando a los pollos a propósito para disminuir su inversión por ave en términos de casa y equipo. Estos agricultores han reducido el espacio por ave a tan poco como 930 centímetros cuadrados (1 pie cuadrado), pero por lo regular encuentran que brindándole menos de 2,250 cm. cuadrados (21/2 pies cuadrados) por ave, aún con un equipo sofisticado de ventilación, resulta en pocas ganancias.

Una señal común de aglomeración es cuando las aves comienzan a picotearse unas a otras. Los únicos remedios prácticos disponibles para los pequeños agricultores son los de proveer más espacio, lo que puede ser difícil, disminuir el tamaño de la manada, o cortarle el pico a los pollos.

Razas de carne - Los requisitos de espacio deben estar basados en el tamaño máximo que la manada pueda alcanzar con mucho cuidado y mucha suerte. Si se compran 110 pollitos, diez probablemente se morirán durante el período de crecimiento de 8 a 12 semanas. Cien aves que estén listas para el mercado necesitan 14 metros cuadrados (150 pies cuadrados). Si se mantienen por más de las 12 semanas, necesitarán más espacio - por lo menos 28 metros cuadrados (300 pies cuadrados) por 14 semanas, pero deben ser vendidas antes de alcanzar esa edad.

Gallinas ponedoras - Debido a que se mantendrán por más tiempo que las aves de carne, comienze con 115 pollitos separados por sexo por cada 100 ponedoras deseadas. Los requisitos de espacio promedio para las pequeñas razas de ponedoras (por ejemplo, las que se conocen como "White Leghorns") se presentan en la tabla más adelante. Con una buena administración, 0.225 metros cuadrados (2.5 pies cuadrados) por ponedora es suficiente, y esto es recomendado para los agricultores con mayor experiencia utilizando el sistema de mullido profundo. En sistemas de piso de tabloncillo, 0.18 metros cuadrados (2.0 pies cuadrados) es espacio suficiente para cada ave adulta. Un espacio de 27 metros cuadrados (300 pies cuadrados) debe ser suficiente para 100 ponedoras durante toda su vida, y para 200 pollos de asar hasta la edad de 12 semanas. Nota: Este es espacio para vivir y no incluye el espacio ocupado por los alimentadores, abrevaderos y otro equipo.

Edad en semanas

Espacio por ave

Espacio por cada 100 aves

0 - 6

650 cm. cds.

100 pies cds.

6.5 m. cds.

75 pies cds.

7 - 12

930 " "

1 " "

9.3 " "

100 " "

13 - 16

1,860 " "

2 " "

18.3 " "

200 " "

17 en adelante

2,790 " "

3 " "

27.5 " "

300 " "

Requisitos de espacio para pollos en mullido profundo.

Razas con doble propósito - Los requisitos de espacio para razas de doble propósito son los mismos para las aves de carne hasta que se venden los machos. Después de ésto, use las recomendaciones para las ponedoras.

Ventilación.


Los pollos necesitan más aire fresco por unidad de peso que cualquier otro animal de ganado. Además del aire, los pollos exhalan o excretan grandes cantidades de humedad, hasta 0.37 litros (3/4 pinta) por ave cada día. La alta humedad en el gallinero estimula el esparcimiento de enfermedades. Por lo tanto, la buena ventilación es muy importante. Los sistemas de abanicos eléctricos son necesarios en los gallineros anchos o con grandes poblaciones de aves. No deben utilizarse sistemas de circulación de aire o sistemas de gravedad naturales (circulación natural ayudada por conductos) para gallineros que sean más anchos de 9 metros (30 pies). En climas calientes y húmedos se necesitan muchas ventanas grandes o aberturas con tela metálica. Estas no deben estar tapadas por arbustos o edificios cercanos.

Construyendo el marco.


Los métodos y materiales de construcción locales, el peso del techo y la colocación de las puertas y las ventanas (si se usan) determinarán el diseño del marco. Quizás sea necesario proveer pilares interiores para proveerle apoyo al techo, por lo regular un apoyo de por lo menos 8 cm. (3 pulgadas) de espesor por cada 9 metros cuadrados (100 pies cuadrados) de espacio de piso.

Los pollos necesitan espacio en la parte superior, especialmente en climas calientes. El techo debe estar de seis a diez pies sobre las aves para permitir que el aire caliente y el amoniaco suban y se alejen de los pollos. La altura del edificio también se determina tomando en consideración la gente que ha de usarlo. La gente debe poder trabajar dentro del edificio en tareas tales como las de limpiar el equipo y virar la basura sin tener que doblarse excesivamente.

Paredes.


Las paredes pueden estar hechas de cualquier material local barato tal corno mimbre y argamasa, tabloncillos de banmú, adobe, madera usada o de calidad inferior, etc., siempre y cuando sea relativamente a prueba de ratas. En áreas con temporadas frías, las paredes deben ser gruesas o deben estar aisladas. En lugares donde nunca se pone muy frío, se puede usar bálago, pero éste debe estar reforzado por tela metálica a prueba de roedores y debe ser cambiado entre manadas para disminuir los problemas de parásitos y otras enfermedades. En cuanto sea posible, los interiores de las paredes deben ser suaves (argamasa con cemento es ideal), para que no alberguen a las garrapatas y puedan ser limpiadas sin mayor esfuerzo. Las divisiones interiores no se necesitan en los gallineros; éstas solamente disminuyen la ventilación.

Techo.


En lo posible, el techo debe construirse a prueba de lluvia. Si la casa no tiene ventanas que brinden alguna protección, el techo debe sobresalir 1 metro (3 pies) de las paredes. Puede estar hecho de:

Bálago - Este es por lo regular el material más barato disponible y es un buen aislador. Quizás tenga que reemplazarse cada tres años, y si las garrapatas se albergan en él, hay que reemplazarlo inmediatamente. El bálago debe ser entrelazado con tabloncillos de bambú u otro material similar para alejar a los predatores.

Lámina metálica - Este material es por lo general demasiado caro, y en los climas calientes debe cubrirse con espesores de bálago u otro aislador. Se limpia fácilmente, lo cual resulta ser una gran ventaja cuando hay problemas con las garrapatas.

Tejas - Aunque resulta ser muchas veces más caro que el bálago, este material es más duradero. Debido a su peso, el marco para un techo de tejas tiene que ser más fuerte que para los otros materiales.



Ventanas.


El diseño de las ventanas depende del clima local. Las gallinas necesitan más aire fresco que los seres humanos, pero deben protegerse del viento, el polvo y la lluvia. Se debe controlar la continuación de vientos fuertes. Durante las tormentas, las ventanas en el lado este de la casa pueden cubrirse con postigos permanentes, sacos de arpillera, paja, pedazos de bambú, etc. En los climas húmedos, el diseño de las ventanas debe aprovechar al máximo del sol para disminuir la humedad en la casa, pero los pollos deben tener sombra siempre.

Las áreas de las ventanas se cubren mejor con tela metálica o metal estirado. Los tabloncillos de bambú o de madera pueden usarse, pero éstos disminuirán la ventilación. En las paredes de fondo de los gabletes, se puede abrir un agujero para ventilación cerca del punto máximo del techo.

Pollera Gable



Puerta.


Bien sea construida de metal, madera o bambú, y bien sea su parte superior sólida o de tela metálica, la puerta debe ser lo suficientemente resistente para que pueda abrirse y cerrarse más de 1,000 veces al año.

Pisos para casas con mullidos profundos.


El piso ideal para una casa con mullido profundo será de concreto, diseñado para tener buen drenaje. Este piso ha de tener tela metálica gruesa para alejar a las ratas. Por supuesto, ésto resulta ser muy caro. Se pueden utilizar ladrillos de buena calidad, o piedras planas, pero éstos resultan ser muy difíciles de limpiar. Muchos pequeños agricultores solamente usan pisos de barro.

Los pisos de mullido profundo deben construirse en una área con buen drenaje. En cuanto sea posible, coloque una capa de gravilla o de tela metálica para alejar a los roedores. Vire las orillas de la tela metálica como 25 cm. (1 pie) para unirse con las paredes. El piso debe estar a 15 cm. (6 pulgadas) sobre el terreno circundante y debe tener una leve inclinación del centro hacia los lados para proveer un buen drenaje. Apisónelo hasta que esté firme y bien suave para que el agua no pueda acumularse en los hoyos. Si es posible, cúbralo con una capa de 5 cm. (2 pulgadas) de cemento. Si no, una capa fresca de barro debe aplicarse entre manadas. Para aminorar el problema de enfermedades, el piso del gallinero tiene que construirse en forma tal que sea posible limpiarlo bien entre manadas o grupos de pollos.

Inmersión desinfectante - Una parte opcional pero muy recomendable de la casa con mullido profundo lo es una palangana llana, impermeable colocada a nivel con el umbral y llena de desinfectante. La inmersión desinfectante tiene varias ventajas. Primero, ayuda a disminuir la transmisión del sucio que acarrea enfermedades. Segundo, resulta ser un recordatorio diario para el agricultor sobre la importancia de la higiene. Es importante especialmente en las circunstancias cuando agricultores descalzos, o los que no tienen pares adicionales de zapatos para cada gallinero, visitan más de un gallinero cada día. La inmersión puede formarse con barro o arcilla y forrarse con concreto o con una bandeja de lámina metálica. En algunos casos es mejor construir una inmersión que se asemeje a una palangana llana. Este tipo de inmersión no debe ser de más de 1/2 pulgada de hondo con una área grande de centro. Esto tiene ventajas sobre una inmersión más honda porque la solución desinfectante y el polvo acumulado pueden barrerse hacia afuera. La gente también caminará sobre una inmersión llana en lugar de una profunda.

Inmersión desinfectante en marco de cemento: El merco debe ser lo suficientemente grande para facilitar el pisar en el mismo.



Pisos elevados.


Como ya hemos indicado, las prácticas locales han de influenciar la selección de materiales y el diseño. Los pilares que no son resistentes a la pudrición deben tener bases de piedra o concreto. Los pilares pueden estar hechos de madera, bambú, cilindros de aceite, bloques de concreto, etc.

Los pisos deben estar a aproximadamente 1 metro (3 pies) sobre el suelo - los pisos más bajos resultan en un edificio inestable. Las uniones del piso, dependiendo de su resistencia, están a distancias de 1 a 2 metros (3 a 6 pies). El piso puede ser de:

Tela metálica - El alambre debe ser fuerte con un ("heavy gauge) diámetro tan grande como el de un lápiz regular. El espacio máximo entre el alambre en por lo menos una dirección debe ser de 2.5 cm. (1 pulgada).

Listones - Hechos de madera o de bambú, los listones debe estar a 2.5 cm. (1 pulgada) en la parte superior y un poco escalonados hacia abajo. Deben colocarse con separaciones de 2.5 cm. (1 pulgada).

Metal estirado - El metal estirado, aunque caro, es muy duradero. Debe llenar los mismos requisitos que la tela metálica (mencionados anteriormente).

Pisos hechos de listones



Construyendo las jaulas de metal.



Forma.
Lados y divisiones.
Frente.
Abertura de la puerta.
Alimentadores y abrevaderos


En muchas áreas productoras de aves, los artesanos se especializan en la construcción de jaulas enteras, o pueden proveer solamente el frente, lo cual es la parte más complicada. Las jaulas de colonias de aves (hasta 20 aves por unidad), que utilizan menos material, cuestan menos que las jaulas dobles (dos tercios), pero la producción de huevos es más baja. Las aves ponedoras colocadas en las jaulas deben tener el pico cortado en forma severa (vea la pág. 108). Si usted quiere construir sus propias jaulas, puede utilizar este diseño relativamente sencillo. Los diseños más elaborados usan tablas para las deyecciones o papel alquitranado para atrapar las deyecciones.

Materiales

Malla de alambre A - Alambre con diámetro de 2 mm.
(1/8 pulgadas) soldado en malla de 2.5 x 5 cm. ( 1 x 2 pulgadas). Esta malla se usa para todas las partes de la jaula excepto para e] frente.

Malla de alambre B - Alambre del mismo diámetro soldado en una malla con espacios de 5 x 10 cm. (2 x 4 pulgadas). Esto se usa para el frente.

Alambre - Cualquier alambre de buen espesor pero dobladizo, para utilizarse uniendo las partes de La jaula.



Forma.


Corte un pedazo de la malla A de alambre de 3.66 m x 150 cm (12 x 5 pies) y dóblelo como se muestra en la figura.

Forma de jaula con tela metálica - El alambre distanciado de 2.5 cm. (1 pda.) debe estar dentro de la jaula para que los huevos no puedan rodar hacia afuera.



Lados y divisiones.


Corte pedazos de la malla A de alambre de 40 x 45 cm (16 x 18 pulgadas). Utilize cuatro de esos pedazos, con separaciones de 122 cm. (4 pies), para jaulas de colonias; use 17 distanciados a 22.8 cm. (9 pulgadas) para las jaulas dobles. Asegure los lados y las divisiones a la forma con alambre cada 15 cm. (6 pulgadas) en los tres lados que tocan la forma.

Frente.


Corte un pedazo de la malla B de alambre de 38 cm. x 3.75 m. (15 pulgadas x 12-1/4 pies). Use los alambres que sobresalen en los lados y la parte superior del frente para unirlo a la forma. Asegure con alambre el frente a los divisores de la jaula.

Abertura de la puerta.


Al centro de cada jaula, corte una abertura para la puerta de 15 x 30 cm. (6 x 12 pulgadas).

Puerta corrediza - Usando malla B de alambre, corte un pedazo como el que se muestra con las líneas oscuras. Doble los alambres horizontales de la abertura de la puerta, como se muestra en la figura.

Puerta corrediza



Alimentadores y abrevaderos


Los alimentadores y abrevaderos hechos de lámina metálica y montados con ganchos de alambre van a lo largo de la jaula. Si es posible, el abrevadero debe estar ajustado en la jaula al lado opuesto del alimentador. Se pueden usar varas de bambú partido por la mitad como alimentadores. Tanto los alimentadores como los abrevaderos deben colgarse tan alto como sea posible en la jaula para aminorar el desperdicio de comida y derrame de agua al alimentador y al piso del gallinero. Sin embargo, no deben colgarse tan altos que el gallo no los alcanze. Una buena norma es la de colocar el equipo de forma que no esté más alto que las plumas del rabo de las gallinas que se han de colocar en la jaula o en el gallinero.

Comedero y abrevadero



Uso de las jaulas


Esta jaula se adapta bien para 18 gallinas ponedoras, seis por cada jaula de colonia o dos por cada jaula doble. Nota: Esta jaula debe colgarse en forma tal que la parte posterior del piso esté a 7.6 cm (3 pulgadas) sobre la parte del frente. Esto permite que los huevos puedan rodar. Un declive excesivo en el piso de la jaula causará que los huevos se rompan a medida que ruedan.

Jaula en un estante.

Una jaula sencilla puede colocarse en un estandarte, o una o más jaulas pueden colgarse en las vigas. La figura en la próxima página muestra un sistema de 72 aves que ocupa 8.75 metros cuadrados (85 pies cuadrados). Las jaulas deben estar a por lo menos 62.5 cm (25 pulgadas) sobre el suelo o piso, y el àrea debajo de las mismas debe limpiarse con frecuencia.

Jaulas suspendidas de vigas

El diseño que se muestra en esta figura, el cual tiene un declive en todos los lados cuando se cuelga, se recomienda en circunstancias cuando los costos de alambre son altos. Este diseño tiene una desventaja: los alimentadores y abrevaderos tienen que ajustarse bien a la jaula para evitar que se salgan de la jaula.

Un diseño alterno utiliza un poco más de alambre para el frente de la jaula.




Indice - Precedente - Siguiente