Indice - Precedente


Guía para la elaboración de los estados financieros

 

El Ultimo Día del Mes:

1. Tomar Inventario de la mercancía.

2. Cerrar Libros .

a. Cuadrar Libro de Efectivo
b. Cerrar Monto de Ventas y Compras.
c. Para el próximo mes, comenzar de nuevo en el Libro de Efectivo y los Montos.

Para Elaborar los Balances

1. Pasar todos los saldos del Libro de Efectivo al Libro de Cuentas.
2. Pasar los Montos de Ventas y Compras al Libro de Cuentas
3. Calcular los saldos de las cuentas del Libro de Cuentas así:

CAJA
Fecha   Entradas Salidas Saldo
6 30 Saldo Inicial     250
7 31 Cuadre 1900 1860 290
    Saldo Inicial 250    
    +Entradas +1900    
      2150    
    - Salidas -1860    
    Saldo Final 290    

4. Comparar los saldos del libro de cuentas con los saldos de control de los libros de Efectivo y Crédito (Bancos, Caja, Cuentas por Cobrar, Cuentas por Pagar, Préstamos a Empleados, Acreedores).

a. Deben ser iguales
b. Si no son iguales, compruebe los asientos.

5. Pasar los saldos del Libro de Cuentas al Balance de Prueba.

a. Usar el inventario del mes anterior.
b. Las Columnas I y II deben ser iguales.
c. Si no son iguales:

1. Repasar todos los saldos que pasaron chequeando los números
2. Repasar las matemáticas
3. Asegurarse que se hayan incluido todas las cuentas.

6. Pasar los saldos del Balance de Prueba al Estado de Pérdidas y Ganancias y aI Balance General.

CONTROL DE INVENTARIOS - EJEMPLOS DE PAGINAS

MATERIA PRIMA A - UNIDADES

Fecha   Entradas Salidas Saldo
6 1 Saldo Inicial     80
6 3   40   120
6 4     100 20
6 4   60   80

 

MATERIA PRIMA B - LIBRAS

Fecha   Entradas Salidas Saldo
6 1 Saldo Inicial     30
6 2   90   120
6 2     35 85
6 3     80 5
6 4   50   55

 

MATERIA PRIMA C - GALONES

Fecha   Entradas Salidas Saldo
6 1 Saldo Inicial   1 3
6 2     1 2
6 3       1
6 4   2   3

 

PRODUCTO A - UNIDADES

Fecha   Entradas Salidas Saldo
6 1       350
6 3     135 215
6 4     100 115
6 4   50   165

 

PRODUCTO A - UNIDADES

Fecha   Entradas Salidas Saldo
6 1 Saldo Inicial     85
6 3   150   235
6 4     50 185

 

CHEQUES POS FECHADOS DE LA EMPRESA

      Fecha de Vencimiento
Fecha CONCEPTO #Cheque Fecha Julio F Agosto F Sept.
Julio 7 Ferretería Cardona 198618     7 $1000    
Julio 8 Cooperativa de Cazadores 198620         15 $2800
Julio 8 Carnicería Raúl 198624 15 $600        
Julio 9 Muebles Mario 198625     9 $3000    
Julio 9 Muebles Mario 198626         9 $3000

 

AUXILIAR DE CAJA.

Fecha CONCEPTO Entrada Salida Saldo
Julio 9 Saldo que viene     100
  Venta 50   150
  Tinto   5 145
  Compra de pegante   100 45
  Venta 75   120
  Venta 20   140
  Préstamo al obrero   40 100
  Abono de Tienda Ideal 3.000   3.100
  Mercado   600 2.500
  Consignación al Banco   2, 400 100
    3.145 3.145  
Resúmen del día para pasar al Libro de Efectivo según las cuentas
  Ventas 145 Gastos personales 605
  Abono 3.000 Materia prima 100
  ENTRADA 3.145 Préstamo 40
      Consignación 2.400
      SALIDA 3.145

 

ABONOS CON MERCANCIA

TRANSACCION: Abonó a Almacén Fino con
$1000 de mercancía. Julio 15
Recibo #150

 

ASIENTO: 1°

LIBRO DE EFECTIVO

Fecha CONCEPTO Factura # Ventas (Haber) Abonos a Proveedores (Debe)
Junio 15 Abono a Almacén Fino con $ 1000 mercancía #150 1000 1000

2° En el Libro de Crédito: Compras

a) en la Cuenta Individual
b) en el Resúmen


Indice - Precedente